07.05.2013 Views

crescencio palomo iglesias, op vida y obra de la m. trinidad del ...

crescencio palomo iglesias, op vida y obra de la m. trinidad del ...

crescencio palomo iglesias, op vida y obra de la m. trinidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La madre Trinidad emprendió <strong>la</strong> fundación <strong>de</strong> Braga sin tener aprobadas <strong>la</strong><br />

Constituciones, dado que, como se dijo, el car<strong>de</strong>nal Casanova murió cuando <strong>la</strong>s llevaba a<br />

Roma. Esto le trajo no pocos problemas. Por ello, con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong>l padre Isacio Morán,<br />

redactó una vez más <strong>la</strong>s Constituciones en <strong>la</strong>s que seguía manteniendo los puntos iniciales<br />

<strong>de</strong> que <strong>la</strong> Obra fuese una Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> monjas contemp<strong>la</strong>tivas, <strong>de</strong>dicadas fundamentalmente a<br />

<strong>la</strong> adoración <strong>de</strong> <strong>la</strong> Eucaristía, gobernadas por una Superiora General y con noviciado<br />

común para todos los conventos. Terminado el trabajo, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l asesoramiento<br />

<strong>op</strong>ortuno, <strong>la</strong>s envió a <strong>la</strong> Sagrada Congregación <strong>de</strong> Religiosos para su aprobación.<br />

La respuesta tardaba en llegar y pensó marchar a Roma en busca <strong>de</strong> <strong>la</strong> aprobación, pues<br />

por <strong>la</strong>s vocaciones que le llegaban veía <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> abrir pronto otros conventos.<br />

Consultó, y unos <strong>la</strong> aconsejaron quedase quieta y esperase, y otros que marchase cuanto<br />

antes a Roma. Entre estos últimos se encontraba el obispo <strong>de</strong> Cádiz, don Ramón Pérez, que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos atrás venía protegiendo <strong>la</strong> Obra <strong>de</strong> <strong>la</strong> madre Trinidad. Este Obispo casi le<br />

or<strong>de</strong>nó a empren<strong>de</strong>r el camino recomendándo<strong>la</strong> en Roma a su sobrino, el jesuita padre<br />

Ulpiano López, que estaba <strong>de</strong> profesor en <strong>la</strong> Gregoriana.<br />

Confiada en los consejos y apoyo <strong>de</strong> este Obispo emprendió el viaje. Hizo parada en<br />

Madrid para conseguir el permiso y <strong>la</strong>s cre<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong>l Nuncio, pero no pudo hacer esta<br />

gestión por encontrarse el señor Nuncio enfermo en Ávi<strong>la</strong>. Esto le impedía <strong>la</strong> partida, pero<br />

<strong>la</strong> madre María <strong>de</strong> <strong>la</strong> Virgen Dolorosa, superiora <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reparadoras <strong>de</strong> Madrid, don<strong>de</strong> se<br />

hospedaba, <strong>la</strong> animó a marcharse, prometiéndole que el<strong>la</strong>, que conocía al señor Nuncio, le<br />

mandaría <strong>la</strong>s cartas al padre Ulpiano y <strong>la</strong>s tendría cuando llegase a Roma. No obstante,<br />

antes <strong>de</strong> partir, consultó a un jesuita que le dijo que para ir a Italia le bastaba el permiso<br />

que tenía para salir a Portugal. Fiada en estas promesas y consejo, partió <strong>de</strong> Madrid para<br />

Roma.<br />

A Roma llegó el día 10 <strong>de</strong> noviembre a <strong>la</strong>s 7,30 <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana. Por <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> este día<br />

fue a visitar al padre Ulpiano, quien le dijo que no había recibido ninguna carta y le riñó<br />

por haber emprendido el viaje en esas condiciones. No obstante, intentó resolver el<br />

problema y le mandó fuese a visitar al padre Torre, que era confesor <strong>de</strong>l car<strong>de</strong>nal Segura.<br />

Al día siguiente por <strong>la</strong> mañana fue a <strong>la</strong> iglesia <strong>de</strong>l Gesù, don<strong>de</strong> este padre tenía el<br />

confesonario, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> hacer <strong>la</strong> confesión le expuso el problema. Durante tres días<br />

sucesivos estuvo estudiando una solución con el padre Torre y otros jesuitas y <strong>la</strong><br />

conclusión era que no se podía hacer nada y máxime cuando Chauchina, <strong>la</strong> Casa-Madre, se<br />

le había separado. Esta fue también <strong>la</strong> causa por <strong>la</strong> que el car<strong>de</strong>nal Segura, que se<br />

encontraba en Roma, se <strong>de</strong>sentendiese <strong>de</strong>l asunto.<br />

Después <strong>de</strong> esta infructuosa gestión, se vio <strong>la</strong> madre Trinidad con todas <strong>la</strong>s puertas<br />

cerradas. No encontrando solución, se refugió en <strong>la</strong> oración, y puesta en manos <strong>de</strong> Dios se<br />

dispuso a regresar a España, ya que no encontraba otra cosa que hacer allí. Pero antes <strong>de</strong><br />

empren<strong>de</strong>r el viaje <strong>de</strong> regreso acudió a <strong>la</strong> basílica <strong>de</strong> San Pedro, pues <strong>la</strong> superiora don<strong>de</strong> se<br />

hospedaba le había dicho que hab<strong>la</strong>se con el penitenciario español. Allí acudió <strong>la</strong> mañana<br />

<strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1935, fecha importante para el<strong>la</strong>, pues se encontró con el padre<br />

franciscano Esteban Marcos, quien con paciencia <strong>la</strong> escuchó y le abrió el camino ante <strong>la</strong><br />

Sagrada Congregación <strong>de</strong> Religiosos.<br />

La solución que le daban era que, tal como p<strong>la</strong>nteaba <strong>la</strong> cuestión, sería imposible darle<br />

viabilidad a <strong>la</strong>s Constituciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco jurídico, y le sugerían que <strong>la</strong> forma más<br />

conveniente era <strong>la</strong> <strong>de</strong> una congregación en <strong>la</strong> que <strong>la</strong>s monjas estarían gobernadas por una<br />

Superiora General que dispondría <strong>de</strong>l personal según <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los conventos, y se<br />

<strong>de</strong>dicarían a <strong>la</strong> adoración y a <strong>obra</strong>s <strong>de</strong> aposto<strong>la</strong>do, entre el<strong>la</strong>s <strong>la</strong> enseñanza.<br />

Triste quedó <strong>la</strong> madre Trinidad con este nuevo encauce <strong>de</strong> <strong>la</strong> Obra. ¿Sería esta <strong>la</strong><br />

voluntad <strong>de</strong> Dios? ¿Tal vez lo que el car<strong>de</strong>nal Casanova le pedía antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundación <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!