07.05.2013 Views

crescencio palomo iglesias, op vida y obra de la m. trinidad del ...

crescencio palomo iglesias, op vida y obra de la m. trinidad del ...

crescencio palomo iglesias, op vida y obra de la m. trinidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(dijo tres veces con los brazos en cruz y sus ojos elevados al Cielo) y mucho amor a <strong>la</strong><br />

Iglesia”. Nos bendijo paternalmente encargándonos una bendición especialísima a todas<br />

nuestras religiosas <strong>de</strong> nuestra Congregación, a sus familias y bienhechores, etc. Besamos su<br />

pie y salí llena <strong>de</strong> gozo. Como si bajara <strong>de</strong>l cielo salí <strong>de</strong> <strong>la</strong> audiencia privada <strong>de</strong>l Papa, y me<br />

duró <strong>la</strong> impresión dulcísima que <strong>la</strong> Santísima Virgen nos daba por el Vicario <strong>de</strong> Jesucristo<br />

en <strong>la</strong> tierra <strong>la</strong>s normas a seguir, nuestra <strong>vida</strong> eucarística <strong>de</strong> contemp<strong>la</strong>ción para hacer<br />

fecunda <strong>la</strong> misión altísima <strong>de</strong> acercarle <strong>la</strong>s almas inocentes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s niñas pobres<br />

abandonadas a Dios con abundantes frutos.» 177<br />

La Guerra Civil españo<strong>la</strong><br />

Lo que tanto temía <strong>la</strong> madre Trinidad llegó. La Guerra Civil españo<strong>la</strong> estalló el 18 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 1936. El<strong>la</strong> estaba en el convento <strong>de</strong> Braga con un grupo <strong>de</strong> monjas. Pero, ¿qué era<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s monjas que quedaron en España? Al principio todo fueron conjeturas temiendo lo<br />

peor; luego, poco a poco se fueron ac<strong>la</strong>rando los acontecimientos. El convento <strong>de</strong><br />

Chauchina quedó en zona nacional, por lo que no hubo que temer, todas estaba a salvo; el<br />

<strong>de</strong> Berja no corría <strong>la</strong> misma suerte, quedó en zona roja y corrió <strong>la</strong> suerte <strong>de</strong> tantos<br />

conventos que tuvieron <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> suerte <strong>de</strong> quedar entre los perseguidores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia.<br />

¿Qué había pasado? ¿Cuál era <strong>la</strong> suerte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s monjas? ¿Seguían con <strong>vida</strong> o <strong>la</strong>s habían<br />

matado? Fueron días dolorosos por falta <strong>de</strong> noticias. Por fin empezaron a tomar contacto<br />

con personas huidas <strong>de</strong> los rojos y poco a poco supieron que todas estaban acogidas en<br />

familias <strong>de</strong> Almería.<br />

Empezó una nueva etapa para <strong>la</strong> madre Trinidad, sus gestiones por rescatar a <strong>la</strong>s monjas<br />

y llevar<strong>la</strong>s a <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona nacional y <strong>de</strong>spués a Braga. Viajó a Gibraltar para<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí rescatar<strong>la</strong>s. Una vez conseguido el objetivo, empezaron a llegar, en diciembre <strong>de</strong><br />

1937, <strong>la</strong>s monjas a Granada don<strong>de</strong> se encontró con un nuevo problema: <strong>la</strong>s monjas <strong>de</strong><br />

Chauchina no quisieron acoger, ni siquiera temporalmente, a <strong>la</strong>s cuatro primeras monjas<br />

rescatadas y tuvo que acudir a <strong>la</strong> hospitalidad <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s jerónimas <strong>de</strong> Santa<br />

Pau<strong>la</strong>, don<strong>de</strong> se alojaron temporalmente. Estas fatigas fueron compensadas con <strong>la</strong> alegría<br />

<strong>de</strong> que todas salieron con <strong>vida</strong> y pudo llevar<strong>la</strong>s al convento <strong>de</strong> Braga y a <strong>la</strong>s casas <strong>de</strong><br />

Oporto y <strong>de</strong> Orense.<br />

Al terminar <strong>la</strong> guerra, se encontró con el convento <strong>de</strong> Berja <strong>de</strong>struido. En él los<br />

revolucionarios comunistas y socialistas habían asentado sus reales y habían arrasado todo<br />

lo sagrado y quemada <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> Virgen <strong>de</strong> Gádor.<br />

¿Qué hacer con este convento? Los rojos lo <strong>de</strong>jaron totalmente inhabitable, por lo que<br />

los amigos y protectores <strong>de</strong> <strong>la</strong> madre Trinidad le aconsejaban el cierre <strong>de</strong>finitivo y marchar<br />

a fundar a otro lugar más pr<strong>op</strong>icio. La vizcon<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Termens <strong>la</strong> llevó, el 29 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

1939, a Berja para que se convenciera in situ <strong>de</strong> que no merecía <strong>la</strong> pena volviesen <strong>la</strong>s<br />

monjas, pues allí ya no quedaba nada, y pensar rehacer <strong>de</strong> cero el convento en aquel sitio y<br />

en <strong>la</strong> posguerra resultaría muy difícil.<br />

Llegó <strong>la</strong> madre Trinidad al santuario <strong>de</strong> Gádor en Berja, comprobó los gran<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>sperfectos, subió al camarín, que estaba sucio y vacío, oró en este lugar don<strong>de</strong> tantas<br />

veces había rezado a <strong>la</strong> Virgen <strong>de</strong> Gádor y al bajar tenía tomada una <strong>de</strong>cisión: volverían sus<br />

hijas a vivir en el santuario cuidando <strong>de</strong> <strong>la</strong> Virgen y rezando por sus hijos, en especial por<br />

los que <strong>la</strong> habían profanado.<br />

177 Cuad. 10, Escr. 5, p. 31.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!