07.05.2013 Views

crescencio palomo iglesias, op vida y obra de la m. trinidad del ...

crescencio palomo iglesias, op vida y obra de la m. trinidad del ...

crescencio palomo iglesias, op vida y obra de la m. trinidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

«Hoy 29, –escribe dirigiéndose a <strong>la</strong> Virgen– llegamos aquí, madre, a lo que tantos años<br />

fue tu ermita y sólo quedan <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s. Cuando bajamos <strong>de</strong>l camarín no veía ni andar, ni<br />

acertaba qué <strong>de</strong>cir a cuantos me esperaban, <strong>de</strong>sanimada y entristecida. Pero <strong>la</strong> Santísima<br />

Virgen <strong>de</strong> Gádor había cambiado mi corazón y me pedía orásemos e hiciésemos penitencia<br />

por su pueblo ingrato a quien quería salvar por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> penitencia y <strong>la</strong> oración <strong>de</strong> sus<br />

hijas, <strong>la</strong>s Capuchinas Eucarísticas, que hiciesen fuerza nuestras plegarias y oraciones para<br />

ap<strong>la</strong>car <strong>la</strong> divina justicia... ¿Cómo no fiarme <strong>de</strong> <strong>la</strong> que me <strong>la</strong>s había salvado a todas,<br />

librándo<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l infierno <strong>de</strong> los enemigos imp<strong>la</strong>cables <strong>de</strong> Cristo?<br />

»Sí, madre mía, os lo prometo... Volverán tus hijas y yo con el<strong>la</strong>s a conso<strong>la</strong>ros,<br />

<strong>de</strong>sagraviaros y haceros compañía, aunque el pueblo nos rechace, [me] fío <strong>de</strong> ti, madre,<br />

eres consuelo <strong>de</strong> los que en ti esperan. ¡Sed tú nuestra madre siempre!» 178<br />

Expansión <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>obra</strong><br />

La madre Trinidad <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su viaje a Roma sentía <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> abrir nuevos<br />

conventos, ya no solo porque le aumentaban <strong>la</strong>s vocaciones, sino porque era una exigencia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Sagrada Congregación <strong>de</strong> Religiosos para aprobarle <strong>la</strong>s Constituciones.<br />

Así inició unas fundaciones orientadas ya hacia <strong>la</strong> <strong>vida</strong> activa. Por ello abandonó <strong>la</strong><br />

terminología <strong>de</strong> “convento” y adaptó el <strong>de</strong> “casa”, prescindió <strong>de</strong> <strong>la</strong> rigurosa c<strong>la</strong>usura,<br />

empezó a aceptar colegios y otras <strong>obra</strong>s, pero siempre siendo fiel a <strong>la</strong> adoración al<br />

Santísimo Sacramento como centro <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> comunitaria. Y como es natural, esta<br />

fundaciones <strong>la</strong> realizó en España y Portugal, pero <strong>de</strong>jó abierta <strong>la</strong>s puertas a otros países, y<br />

<strong>de</strong> hecho aceptó <strong>la</strong>s fundaciones <strong>de</strong> Italia y <strong>de</strong> Méjico, aunque el<strong>la</strong> personalmente no pudo<br />

acudir a esta última.<br />

Las casas que <strong>la</strong> madre Trinidad abrió <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aceptar su <strong>obra</strong> como Congregación<br />

fueron:<br />

En Portugal: Oporto, Laveiras-Caxias, Lisboa y Alentejo.<br />

En España: Orense (S<strong>obra</strong>do <strong>de</strong>l Obispo y Melias), Granada, Madrid (calle Bueso<br />

Pineda y calle Don Ramón <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cruz) y Bilbao.<br />

En Italia: Formia.<br />

En América: Méjico.<br />

Casa <strong>de</strong> Oporto<br />

Oporto en aquellos años en que los viajes se hacia por ferrocarril era un lugar <strong>de</strong> paso<br />

entre Braga y España. A esto se unía <strong>la</strong> necesidad que tenían <strong>de</strong> abrir nuevas casas para<br />

po<strong>de</strong>r obtener <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> Roma. Por ello <strong>la</strong> madre Trinidad se <strong>de</strong>cidió fundar en<br />

Oporto y allí se dirigió en agosto <strong>de</strong> 1936.<br />

Para empezar <strong>la</strong> fundación, los padres franciscanos <strong>la</strong> recomendaron a doña María José<br />

Pestaña, quien <strong>la</strong>s acogió en su espléndida casa, con capil<strong>la</strong> anexa, en <strong>la</strong> rua Gonçalo<br />

Cristoval número 371, esquina con <strong>la</strong> rua Almada, por don<strong>de</strong> tiene entrada exterior <strong>la</strong><br />

capil<strong>la</strong>. Esta señora les permitía permanecer gratuitamente con el<strong>la</strong> por unos dos meses,<br />

hasta que encontrasen otra casa.<br />

Muy pronto <strong>la</strong> vizcon<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Pisqueira les ofreció gratuitamente una vivienda en <strong>la</strong> rua<br />

do Rosario número 31, piso 3º. Se tras<strong>la</strong>daron a este piso el día 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1936<br />

con <strong>la</strong>s licencias <strong>de</strong>l señor obispo <strong>de</strong> Oporto, quien le donó los ornamentos para <strong>la</strong><br />

178 Cuad. 24, Escr. 6, pp. 173-174.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!