08.05.2013 Views

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.1 Simbología de la jaula<br />

“Ein Káfíg ging einen Vogel suchen”<br />

(Una jaula salió en busca de un pájaro)<br />

Franz Kafka<br />

De fama ganada a pulso como personaje que revela la insatisfacción y el<br />

conflicto existencial humano, el introvertido Kafka enuncia aquí la<br />

vulnerabilidad de la libertad y la posibilidad de caer en la trampa de los<br />

barrotes. En la verticalidad de esas franjas de metal que permiten ver todo<br />

desde los espacios que trazan las aberturas, pero que nos ligan a<br />

permanecer dentro y no donde suceden las cosas.<br />

La jaula como una amenaza constante; premeditando la ocasión de caer a<br />

merced de nuestros propios captores, la mente como el principal celador.<br />

Pero hablemos un poco de este objeto tan fascinante que es la jaula, de<br />

donde proviene su nombre<br />

“Del francés antiguo jaole, “calabozo”. La voz jaula viene de las<br />

variantes de jaie, osea jaiole, jaole, (jaula, cárcel) del antiguo francés,<br />

hoy geole, que sólo significa prisión. La palabra procedía del latín<br />

tardío caveola, diminutivo de cavea (cavidad, jaula, platea del teatro).<br />

En castellano, en arqueología, la cavea es un jaula romana para aves<br />

u otros animales y también corresponde a la parte del teatro reservada<br />

para el público.” 1<br />

1 COROMINAS, Joan. Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana. Madrid:<br />

Gredos, 1973, pág.344<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!