08.05.2013 Views

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

laberinto de espejos y sombras, es el discurso de Eulàlia Valldosera.<br />

El culto a la madre se transforma en un escenario del recuerdo, de la<br />

transferencia y la contratransferencia (psicológicas). Nuestra sombra se<br />

interpone entre los objetos, reflejos y proyecciones de la instalación,<br />

entrando así en un juego de rol de expectativas. El espectador puede probar<br />

a cambiar de posición, a imaginarse dentro de unos rituales cúlticos, pues ya<br />

en la Antigüedad se empleaban las proyecciones de sombras en las<br />

ceremonias y celebraciones religiosas. Con todo, la comunidad de las<br />

sombras es efímera y, siquiera sea transitoriamente, existe la posibilidad de<br />

evadirse del ámbito de influencia del desmedido inconsciente.<br />

Podemos hablar de los mecanismos que generan las sombras en las obras<br />

aquí citadas, cada una es de un proceder discordante, quizás tengan alguna<br />

especie de similitud las de Boltanski y Valldosera ya que no requieren de<br />

todo un sistema complejo de instalación y programación, interfaces etc.<br />

Como el de Lozano Hemmer.<br />

Destacando que la obra de Boltanski podría asemejarse más en discurso al<br />

planteamiento del TFM. y que la sencillez podría parecernos más atractiva,<br />

quizás por el trasfondo cuasi mágico, o por las relaciones míticas y<br />

metafísicas, lo etéreo, la desolación hasta cierto punto del montaje y las<br />

referencias antropomórficas oníricas que evidentemente son menos<br />

subjetivas que las abstracciones de Valldosera.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!