08.05.2013 Views

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sensibilidad; la mente atrae y conserva los valores que impulsarán y<br />

servirán el trato de la criatura viviente con su alrededor”. 77<br />

Las emociones son fenómenos psicofisiológicos que representan modos de<br />

adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.<br />

Etimológicamente, el término viene del latín emotĭo,- ōnis, que significa el<br />

impulso que induce a la acción.<br />

Las emociones establecen nuestra posición con respecto a nuestro entorno<br />

impulsándonos hacia ciertas personas, objetos, acciones e ideas. En ellas se<br />

depositan las influencias aprendidas e innatas.<br />

Cuando se habla de estados anímicos se puede hablar de estados del alma,<br />

del devenir del término que designa el principio vital de todo ser viviente<br />

“anima” (soplo, aire, aliento) que también designa el principio por el cual los<br />

seres estaban dotados de movimiento.<br />

El alma se asocia al conocimiento y la conciencia.<br />

Sartre identifica las emociones como significantes, como fenómenos de<br />

conciencia, criticando de la psicología la idea de estudiarlas como un hecho.<br />

La emoción la sitúa en el plano existencial de la realidad humana, como<br />

portadora de conciencia.<br />

El autor nos afirma que en todas las emociones hay un debilitamiento de las<br />

barreras que separan las capas del yo y que, normalmente, aseguran el<br />

control de los actos por la personalidad profunda, así como el dominio de sí<br />

mismo; un debilitamiento de las barreras entre lo real y lo irreal.<br />

77 DEWEY, John. El arte como experiencia. México-Buenos Aires: Fondo de Cultura<br />

Económica, FCE, 1949, pág. 22<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!