08.05.2013 Views

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por condicionar el cuerpo al objeto<br />

Por hacer del gesto una experiencia<br />

Para exponenciar binomios apatía-empatía<br />

Como un ejercicio de imposibilidad de acercamiento y entendimiento<br />

con los demás, proxemia y relaciones espaciales.<br />

En este momento puede parecer que se exige demasiado, pero en términos<br />

sencillos podríamos decir que lo que se busca es irrumpir en la realidad,<br />

hacerle olvidar la rutina por unos segundos al que mira, que se cuestione,<br />

despertar curiosidad por lo que le rodea. En términos de Gillo Dorfles 108 por<br />

crear una pausa.<br />

La acción que se desarrolla puede relacionarse con distintas formas<br />

artísticas bien establecidas como la performance, o las acciones del fluxus.<br />

En vista del uso del cuerpo como una especie de símbolo y de accionar sus<br />

fuerzas expresivas, así como de la tendencia a la teatralización en las artes,<br />

que como se ha visto durante el Máster tiene un largo trayecto recorrido,<br />

desde el movimiento dadaísta hasta nuestros días. Y aunque la performance<br />

tiene muchas maneras de interpretarse, no cabe duda que puede decirse<br />

que es una práctica muy comprometida con el yo del artista. La performance<br />

como disciplina pone en juego todas las artes de interpretación y busca<br />

borrar las fronteras que existen entre las artes. Encuentra otros medios para<br />

evaluar la experiencia de la vida cotidiana.<br />

Podemos mencionar esa intromisión en las calles que VALIE EXPORT 109<br />

hacía llevando su TAPP und TASTKINO Touch Cinema, que es una<br />

invitación sugerente y a la vez capciosa; pues condiciona la experiencia del<br />

espectador al objeto que es intermediario entre su cuerpo y el de él. Por una<br />

108 Véase. DORFLES, Gillo. El intervalo perdido. Barcelona: Lumen S.A. 1984<br />

109 En mayúsculas, puesto que la artista así lo prefiere<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!