08.05.2013 Views

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bachelard declara que la belleza del pájaro está condicionada al vuelo, que<br />

una vez que ponemos atención al plumaje de un ave, es porque se ha<br />

posado en la tierra y pierde por ello su imagen para el ensueño. De lo cual<br />

podemos decir que en múltiples ocasiones no somos conscientes que<br />

pierden su esencia, su elemento o peor aún de que idolatramos su falta de<br />

libertad, les contemplamos haciendo arremedos de su vuelo en sus<br />

habitaciones de hierro.<br />

Haciendo mención de la obra de William Blake, Bachelard menciona:<br />

“Para este poeta el vuelo es la libertad del mundo. Así el dinamismo<br />

del aire se siente insultado por el espectáculo del pájaro prisionero- un<br />

petirrojo encerrado en una jaula enfurece a todo el cielo.” 42<br />

De esta manera nos advierte que el pájaro es el aire personificado o que su<br />

cuerpo está hecho del aire que lo rodea; entonces los hombres<br />

despersonificamos o despojamos del aire a las aves, lo cual metafóricamente<br />

las desintegraría, o ¿es que intentamos raptar el aire en sí? el pájaro solo<br />

existe en el cielo. De todo ello los pájaros son inocentes y como añadidura al<br />

título de este capítulo; el autor del aire y los sueños recuerda la frase<br />

alemana: “Frei wie der Vogel in der Luft” “libre como un pájaro en el aire”.<br />

“El vuelo predispone a los pájaros para ser símbolos de las relaciones<br />

entre el cielo y la tierra (…) y como símbolo del alma es intermediario<br />

entre estos dos elementos.” 43<br />

El vuelo por otra parte también está relacionado con la impresión de<br />

juventud, pues se relaciona con la pureza. Vuelo como un juego, para el<br />

disfrute y no con una finalidad determinada.<br />

42 BACHELARD, Gastón. El aire y los sueños, ensayo sobre la imaginación del movimiento.<br />

México: Breviarios, Fondo de Cultura Económica, FCE,1997. pág.101.<br />

43 CHEVALIER, Jean. Óp. cit. pág.154-156<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!