08.05.2013 Views

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El hombre que ha vendido su alma al diablo, según la tradición pierde<br />

así su sombra, lo que significa que no perteneciéndose ya, no existe<br />

en cuanto ser espiritual, en cuanto alma”. 66<br />

Schneider comenta que el simbolismo ha cumplido un papel fundamental en<br />

el psicoanálisis. Tanto en la formación de síntomas como en los sueños, los<br />

mitos, el folclore, o la religión. Y reconoce que Freud le dio importancia a la<br />

simbolización como operación mental. Asegura a su vez que la lectura de<br />

símbolos es también un aspecto esencial de la interpretación en las artes.<br />

El diccionario de los símbolos de Jean Chevalier define la sombra como la<br />

propia imagen de las cosas fugitivas, irreales y cambiantes. 67<br />

Y no podríamos hablar de simbolismo e inconsciente sin mencionar a Carl<br />

Gustav Jung, siendo que la sombra es uno de los términos más usados por<br />

Jung para la parte psíquica humana. La parte obscura y reprimida del ego<br />

humano.<br />

Jung diferencia los símbolos “naturales” de “los culturales” los primeros<br />

asociándolos a los que se derivan de los contenidos inconscientes de la<br />

psique y por lo tanto variables y los segundos para expresar –verdades<br />

eternas. Son integrales de nuestra constitución mental, y vitales en la<br />

formación de la sociedad humana. Se reprimen y se sumergen en el<br />

inconsciente. Se vuelven una sombra.<br />

Señaló que la sombra lanzada por la mente consciente del individuo contiene<br />

los aspectos escondidos, reprimidos y desfavorables de la personalidad.<br />

Pero advierte que esa obscuridad no es exactamente del todo lo contrario al<br />

ego consciente. Así como el ego contiene actitudes destructivas o<br />

66 CHEVALIER, Jean, GHEERBRANT, Alain. Diccionario de los símbolos. Barcelona: Herder,<br />

1986. pág. 955.<br />

67 Ídem. pág. 956.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!