08.05.2013 Views

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que en su concepción la búsqueda de la libertad era algo más puro por<br />

nombrarlo de alguna manera.<br />

El deseo de la libertad procede de la experiencia de la opresión, del<br />

sentimiento de no poder evitar hacer lo que no quiera (castigo), o lo que uno<br />

quiera. La libertad nació como un “privilegio” concepto directo de Zigmunt<br />

Bauman:<br />

“La libertad divide y separa. Separa a los mejores del resto. Obtiene su<br />

atractivo a partir de la diferencia: su presencia u ausencia refleja,<br />

marca y cimenta el contraste entre lo alto y lo bajo, lo bueno y lo malo,<br />

lo codiciado y lo repugnante.” 48<br />

Bauman explica que en el Medioevo la libertad estaba claramente<br />

relacionada con la lucha del poder, y ser libre exentaba de algunos aspectos<br />

del poder superior, era una prueba de fuerza.<br />

“La libertad es poder en la medida en que otros son los que están<br />

sojuzgados.” 49<br />

Erich Fromm autor de “El miedo a la libertad” menciona como característica<br />

primordial de la Edad Media la falta de libertad personal, aunado a una gran<br />

ignorancia y superstición. Los individuos se encontraban encadenados a una<br />

función dentro del orden social y estaban condicionados a ella sin tener la<br />

posibilidad de cualquier tipo de traslado (social, físico etc.)<br />

Un comentario interesante que me gustaría recalcar es que Fromm menciona<br />

que aun cuando una persona no estuviera libre en el sentido moderno, no se<br />

48 BAUMAN, Zigmunt. Libertad. Madrid: Alianza, 1992, Pág.19<br />

49 Idem, pág.41<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!