08.05.2013 Views

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hasta las series cómicas contienen un carácter chirriante que evoca la<br />

idea de un reglamento de cuenta con acontecimientos pasados<br />

todavía pesados en la memoria. Estas obras interrogan la memoria<br />

individual, mientras que las obras que negocian la conservación de los<br />

documentos, en el museo o los centros de archivos, interpelan la<br />

memoria colectiva. Así, todas las obras de Boltanski trabajan en la<br />

memoria, de la memoria de infancia a la memoria de los difuntos, la<br />

historia personal a la gran historia”. 73<br />

Christian Boltanski utilizó durante años todo tipo de materiales de<br />

recuperación y a partir de los años ochenta comienza una creación donde el<br />

teatro de marioneta es una fuente de inspiración. Sus marionetas están<br />

elaboradas en alambre, cartón, corcho, y otros materiales. Sus instalaciones<br />

son cinéticas y la luz es uno de los elementos fundamentales.<br />

Es en la Bienal de París de 1984 que Christian Boltanski presenta su primera<br />

instalación que lleva el nombre de Sombras. Muy rápidamente vamos a<br />

percibir que el artista nos propone una reflexión sobre la verdad y la mentira,<br />

la realidad y la ilusión.<br />

73 Museo Georges Pompidou. Dossier pedagógico de la colección, monografías de arte<br />

contemporáneo. Consultado el 15/03/2011 Apropósito de la obra de Christian Boltanski<br />

http://www.centre pompi dou.fr /education/ressources/ENS-boltanski/ENS-boltanski.htm<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!