08.05.2013 Views

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

NAVARRO-ARENDINE IRAI.pdf - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este tipo de desordenes emocionales está vinculado con la sensación de<br />

vacío en la cual se experimenta apatía y alienación social. Gilles Lipovetsky<br />

lo denomina como la incapacidad para sentir las cosas y los seres. Así<br />

convencidos de la absurda realidad que afrontamos, buscamos cada vez<br />

más los desapegos y evitando todo riesgo que sugiera dolor.<br />

Somos un montón de hombres de paja que ya no andan en busca del mago<br />

de Oz. La realidad es que no somos inmunes de sentir o expresar lo que<br />

sentimos y que el mundo siempre será el detonador de nuestras reacciones.<br />

Pero que nuestros instintos también juegan un papel importante y que el<br />

registro de las memorias afectivas o sensoriales activan las defensas ante<br />

tales estímulos.<br />

3.2 Mecanismos de defensa<br />

“Si la vida no nos ha dado más que una celda de reclusión,<br />

hagamos por ornamentarla, aunque más no sea,<br />

con las sombras de nuestros sueños,<br />

diseños y colores/mezclados/, esculpiendo nuestro olvido<br />

bajo la quieta exterioridad de los muros”<br />

Fernando Pessoa<br />

Los mecanismos de defensa son funciones psíquicas reguladoras de las<br />

cargas de energía que disminuyen la tensión psíquica para proteger o evitar<br />

toda clase de trastornos o perturbaciones producidas por exceso de<br />

excitación emocional.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!