08.05.2013 Views

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS DEL POPOCATÉPETL Y SUS EFECTOS PARA LA AERONAVEGACIÓN E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA<br />

minuto. Inicialmente, esto causó que los objetos flotaran ligeramente en la cabina<br />

en un estado de pérdida de peso, cuando el piloto <strong>del</strong> avión maniobró para<br />

mantener la velocidad de vuelo. El interior de la cabina se puso oscura y un sentido<br />

general de miedo parecía afectar a los pasajeros y tripulación de la cabina. Varios<br />

pasajeros experimentaron náusea, que ellos atribuyeron a una combinación de olor<br />

de gas de azufre, ansiedad y la incomodidad asociada con el descenso rápido de la<br />

aeronave. No se informó de golpes u otras señales de turbulencia. Estas reacciones<br />

fueron similares a aquéllas reportadas durante el encuentro de un British Airways<br />

747 con una nube de ceniza <strong>del</strong> volcán de Galunggung, Indonesia en 1982 (Tootell,<br />

1985).<br />

8.2.3.3 Daño al avión<br />

El vuelo 867 planeó dentro de la nube de ceniza durante aproximadamente 5<br />

minutos a una velocidad de unos 490 nudos. Durante este tiempo, la ceniza<br />

volcánica fina pudo penetrar tanto en la cabina como en las turbinas. La ceniza<br />

depositada en las turbinas, compartimiento de equipaje y cabina <strong>del</strong> avión estaba<br />

compuesta de partículas que van de menos de 1 micra hasta 100 micras en<br />

diámetro. Los filtros para el sistema <strong>del</strong> manejo aéreo ambiental no permitieron el<br />

paso de partículas mayores de 5 micras en la cabina. <strong>Las</strong> partículas colectadas en<br />

la parte externa <strong>del</strong> avión mostraron un amplio rango de tamaños (mostró) con una<br />

población <strong>sus</strong>tancial de 100 micras. <strong>Las</strong> partículas obtenidas <strong>del</strong> sumidero de<br />

combustible que contuvo ceniza menor, generalmente estaban en el rango menor a<br />

20 micras; el sistema hidráulico generalmente contuvo ceniza moderada menor a<br />

30 micras; y el aceite de la turbina generalmente contuvo contaminación de ceniza<br />

pesada con partículas menores a 60 micras (T.M. Murray; Cía. Boeing,<br />

comunicación personal, 1990).<br />

<strong>Las</strong> muestras de ceniza de las erupciones <strong>del</strong> 15 de diciembre colectadas en tierra,<br />

debajo <strong>del</strong> espacio aéreo <strong>del</strong> encuentro, tuvieron una masa por unidad de área de<br />

aproximadamente 500 gramos por m 3 (W. McGimsey, comunicación personal,<br />

1990). La mayoría de las partículas en esta localidad fueron de menos de 200<br />

micras de diámetro con aproximadamente 75% de las partículas con un diámetro<br />

medio menor a 20 micras. La ceniza estaba compuesta predominantemente por<br />

fragmentos de mineral, incluyendo el feldespato de plagioclasa, dos piroxenos<br />

(hiperstena y augita), hornblenda y óxidos de Fe-Ti, así como fragmentos de vidrio<br />

y de roca vítrea fresca y roca vieja <strong>del</strong> domo de lava pre-existente y <strong>del</strong> cuello <strong>del</strong><br />

volcán. La roca y los fragmentos de mineral resultaron de forma angular, en bloques<br />

y típicamente cubiertos con una película <strong>del</strong>gada de vidrio volcánico vesiculado.<br />

Debido a la naturaleza abrasiva de la ceniza, el exterior <strong>del</strong> avión y <strong>sus</strong> cuatro<br />

reactores resultaron dañados. Como se dijo antes, el daño principal a los reactores<br />

incluyó la abrasión de las hojas <strong>del</strong> compresor, acumulación de ceniza en el<br />

combustor, y acumulación de ceniza refundida a la entrada de la sección de turbina<br />

(Casadevall et al., 1991; Przedpelski y Casadevall, 1991) qué eventualmente causó<br />

que fallaran todas las turbinas. Después <strong>del</strong> aterrizaje exitoso en Anchorage, el<br />

avión se mantuvo en tierra durante dos meses, para efectuar las reparaciones<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!