08.05.2013 Views

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS DEL POPOCATÉPETL Y SUS EFECTOS PARA LA AERONAVEGACIÓN E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA<br />

La erupción <strong>del</strong> volcán el 31 de julio de 1997 emitió <strong>cenizas</strong> en mayor abundancia,<br />

que fueron dispersadas hacia el noroeste <strong>del</strong> volcán hacia la ciudad de México. El<br />

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México recibió por primera vez <strong>cenizas</strong> en<br />

<strong>sus</strong> instalaciones (pistas y edificios), obligando a cerrar por cerca de 8 horas <strong>sus</strong><br />

instalaciones con las consecuentes afectaciones en el retraso de vuelos, desviación<br />

de aeronaves, saturación de los aeropuertos alternos, indemnización a viajeros,<br />

afectación de <strong>sus</strong> agendas, etc., además de las dificultades para limpiar las<br />

instalaciones <strong>del</strong> aeropuerto y pistas de rodaje que requirieron de un ejército de<br />

barrenderos para remover las <strong>cenizas</strong>.<br />

Finalmente, ha habido ocasiones en que se han alterado las operaciones<br />

aeronáuticas debido a reportes de presencia de <strong>cenizas</strong> en la región provenientes<br />

<strong>del</strong> VAAC de Washington. En estas ocasiones, los reportes visuales de los pilotos o<br />

desde el observatorio <strong>del</strong> CENAPRED, no han confirmado la presencia de <strong>cenizas</strong>,<br />

por lo que se ha procedido a seguir las indicaciones <strong>del</strong> VAAC. Los reportes<br />

emitidos por el VAAC de Washington se basan primordialmente en imágenes<br />

obtenidas por los satélites. En esa perspectiva, es posible confundir una nube de<br />

baja concentración de <strong>cenizas</strong>, rica en gases volcánicos o en partículas de sílice<br />

coloidal, con una nube de <strong>cenizas</strong> que puede tener un efecto importante en la<br />

aeronavegación. En este tipo de casos, la prevención puede ocasionar también<br />

pérdidas económicas por el desvío de aeronaves e incluso el cierre <strong>del</strong> aeropuerto.<br />

Para evitar esto, es necesario mejorar los sistemas de observación y monitoreo de<br />

las nubes de <strong>cenizas</strong> <strong>volcánicas</strong>.<br />

10.6 Reflexiones sobre los Encuentros<br />

La amenaza a las instalaciones aeroportuarias cercanas al volcán <strong>Popocatépetl</strong><br />

poseen la particularidad de que cuentan con muy poco tiempo de respuesta una<br />

vez que se confirma un evento explosivo. Si una nube de <strong>cenizas</strong> es dispersada por<br />

vientos de 30 nudos, la distancia a la Ciudad de México será cubierta en cerca de<br />

una hora, mientras que a Puebla llegará en cerca de 40 minutos.<br />

Es importante mencionar que las incursiones en nubes de <strong>cenizas</strong> <strong>volcánicas</strong> por<br />

parte de las aeronaves mencionadas no tuvieron paro de turbinas debido a los<br />

tamaños de las <strong>cenizas</strong> <strong>volcánicas</strong> a la distancia en que cruzaron la pluma, por las<br />

temperaturas de las turbinas durante el proceso de acercamiento al aeropuerto<br />

(menores a 1000°C), que no son eficientes para provocar la fusión de las <strong>cenizas</strong><br />

(ver Figura 1). Además, el tiempo de exposición a los <strong>efectos</strong> de las <strong>cenizas</strong><br />

(alrededor de 2 minutos) no fue suficiente para que los <strong>efectos</strong> fueran de mayor<br />

consideración. <strong>Las</strong> aeronaves que se desplomaron en el Pacífico, mencionadas en<br />

la introducción, permanecieron en exposición continua a las <strong>cenizas</strong> por mucho más<br />

de media hora.<br />

Finalmente, una consideración fundamental acerca de la aeronavegación en la<br />

región de la Cuenca de México, aún en tiempos en los tiempos previos a la<br />

erupción <strong>del</strong> volcán <strong>Popocatépetl</strong>, es que los suelos de la región son derivados de<br />

rocas <strong>volcánicas</strong> y contienen viejas <strong>cenizas</strong> <strong>volcánicas</strong>. Durante las temporadas de<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!