08.05.2013 Views

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS DEL POPOCATÉPETL Y SUS EFECTOS PARA LA AERONAVEGACIÓN E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA<br />

Dispersión de la nube de ceniza producida por el volcán<br />

<strong>Popocatépetl</strong> el día 22 de enero de 2001. Imágenes <strong>del</strong> satélite<br />

GOES, U. de Hawai<br />

En forma complementaria a los satélites geoestacionarios existen dos satélites<br />

conocidos como de Observación Infrarroja con Televisión Avanzada, que<br />

continuamente circulan la tierra, obteniendo datos en promedio cada 6 h. Estos<br />

satélites llevan a bordo un radiómetro avanzado de muy alta resolución (AVHRR),<br />

que de igual forma a los geoestacionarios permiten detectar las nubes <strong>volcánicas</strong> y<br />

distinguirlas de la meteorológicas utilizando la técnica de substracción de bandas<br />

de las imágenes de infrarrojo térmico.<br />

Imagen AVHRR infrarroja de la actividad <strong>del</strong> Volcán <strong>Popocatépetl</strong><br />

<strong>del</strong> de 12 de marzo de 1996<br />

127<br />

<strong>Popocatépetl</strong><br />

Nube de ceniza<br />

100 km

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!