08.05.2013 Views

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS DEL POPOCATÉPETL Y SUS EFECTOS PARA LA AERONAVEGACIÓN E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA<br />

<strong>Las</strong> nubes de <strong>cenizas</strong> afectan seriamente la aeronavegabilidad al ser cruzadas por<br />

horas, al extenderse por miles de kilómetros se vuelven indetectables para la<br />

instrumentación y a simple vista semejan una nube meteorológica. Cuando las<br />

<strong>cenizas</strong> permanecen por muchas horas dentro de una turbina pueden ser fundidas<br />

y taponar los ductos de combustible y aire disminuyendo el funcionamiento de las<br />

mismas e incluso detenerlas (Figura 1). Sin embargo, aún cuando las turbinas no<br />

lleguen a detenerse, éstas pueden llegar a ser dañadas de manera severa por<br />

abrasión, haciéndose necesario su reemplazo. Debido a la estática que producen<br />

las <strong>cenizas</strong>, las comunicaciones se ven afectadas y su presencia en los sensores<br />

de temperatura impide el buen funcionamiento instrumental y la toma de decisiones<br />

durante el vuelo.<br />

Figura 1. La mayor parte de las <strong>cenizas</strong> <strong>volcánicas</strong> se funden a más de 600°C, aunque la<br />

temperatura de fusión de los diferentes componentes de las <strong>cenizas</strong> (fragmentos diminutos<br />

de minerales, roca y vidrio) varia de acuerdo a su composición, así como <strong>del</strong> tamaño de la<br />

partícula. En esta figura se muestra que las <strong>cenizas</strong> finas (≤ 50 µm), que representan<br />

comúnmente menos <strong>del</strong> 25 % de la masa, son las más propensas a fundirse a las<br />

temperaturas de operación de una turbina. <strong>Las</strong> turbinas en operación de crucero trabajan<br />

normalmente a 1000°C o más, temperatura que está por encima de la temperatura de<br />

fusión de los componentes de las <strong>cenizas</strong> <strong>volcánicas</strong>. (Modificada de Boeing, 1992).<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!