08.05.2013 Views

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS DEL POPOCATÉPETL Y SUS EFECTOS PARA LA AERONAVEGACIÓN E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA<br />

10. EFECTOS DE LAS CENIZAS DEL VOLCÁN<br />

POPOCATÉPETL EN LA AERONAVEGACIÓN<br />

Hugo Delgado<br />

<strong>Las</strong> erupciones <strong>volcánicas</strong> explosivas suelen inyectar ceniza y gases corrosivos en<br />

cantidades variables a la troposfera superior y a la estratosfera baja, que son<br />

desafortunadamente, las altitudes de operación <strong>del</strong> tráfico aéreo. En las últimas<br />

décadas, más de 60 aeronaves se han visto dañadas por nubes errantes de<br />

<strong>cenizas</strong> que han contaminado rutas aéreas e instalaciones aeroportuarias<br />

(Casadevall, 1991). <strong>Las</strong> plumas pasivas (compuestas fundamentalmente de gas y<br />

cantidades menores de ceniza muy fina) no representan una amenaza significativa<br />

para la aviación, mientras que las columnas y nubes eruptivas deben ser evitadas.<br />

<strong>Las</strong> nubes de <strong>cenizas</strong> poseen la mayor amenaza a la aviación. La mitigación de<br />

este tipo de amenazas es muy difícil debido a que estas nubes no pueden ser<br />

detectadas por radares convencionales ni visualmente desde un avión, menos aún<br />

durante la noche ya que pueden ser obscurecidas por nubes climáticas. Los<br />

encuentros de aeronaves con nubes errantes de <strong>cenizas</strong> han producido incidentes<br />

muy serios en los que las turbinas de aviones Boeing 747 principalmente, se han<br />

apagado totalmente debido a la fusión de <strong>cenizas</strong> dentro de las mismas,<br />

provocando el desplome de las aeronaves. Hasta el momento, en ningún incidente<br />

se han tenido pérdidas humanas, ya que en todos los casos se ha logrado<br />

recuperar el funcionamiento de las turbinas nuevamente (para mayores detalles ver<br />

capítulo 8).<br />

El costo de reparaciones a las aeronaves ha llegado a alcanzar los 80 millones de<br />

dólares americanos (Casadevall, 1991) en incidentes que se han presentado<br />

durante las erupciones <strong>del</strong> Galungung (Indonesia) en 1982 (Smith, 1983: Gourgaud<br />

et al., 1989), Redoubt (E.U.A.) en 1989-1990 (Casadevall, 1994) y Pinatubo<br />

(Filipinas) en 1991 (Casadevall et al., 1993).<br />

Durante las erupciones <strong>del</strong> Monte Santa Helena (E.U.A.) en 1980, en el Monte<br />

Spurr (E.U.A.) en 1992, y en el volcán Láscar (Chile) por ejemplo, las operaciones<br />

aeroportuarias se vieron interrumpidas y numerosos vuelos se cancelaron, pero no<br />

sólo las operaciones aeroportuarias locales se vieron alteradas, sino además, otras<br />

regiones de los Estados Unidos, y aún, las de otros países se vieron afectadas<br />

(Casadevall, 1993).<br />

Muchos aeropuertos <strong>del</strong> mundo de ciudades medianas y grandes operan cerca de<br />

volcanes activos. El aeropuerto de Kagoshima (Japón) se encuentra ubicado a poca<br />

distancia <strong>del</strong> volcán Sakurajima(el volcán más activo <strong>del</strong> Japón), de manera que<br />

durante las erupciones de este volcán, las operaciones aéreas son alteradas, pero<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!