08.05.2013 Views

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS DEL POPOCATÉPETL Y SUS EFECTOS PARA LA AERONAVEGACIÓN E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA<br />

Un marcado incremento en el nivel de actividad interna se detectó el 1° de<br />

noviembre <strong>del</strong> 2000, al presentarse un enjambre de sismos volcano-tectónicos, que<br />

comenzó con un sismo de magnitud 3.1, localizado en el sector SE <strong>del</strong> volcán. Más<br />

sismos con magnitudes en el rango de 2.2 a 3.0 continuaron el 3 de noviembre,<br />

causando un incremento en el nivel de alertamiento. Esta actividad interna no fue<br />

reflejada por eventos externos excepcionales.<br />

3.5 Diciembre <strong>del</strong> 2000<br />

Una actividad, más bien baja, continuó hasta el final de noviembre y la primera<br />

semana de diciembre. El 2 de diciembre, la actividad de exhalaciones se<br />

incrementó de nuevo, con una moderada, pero larga exhalación con una emisión<br />

de ceniza que duró cerca de 90 minutos. El 6 de diciembre, ocurrió un enjambre de<br />

seis sismos volcano-tectónicos de baja magnitud (M∼1.7-2.4), el cual fue seguido<br />

por otro enjambre similar de eventos el 8 y 9 de diciembre. Estos sismos fueron<br />

antecedidos por un tremor armónico de gran amplitud y duración de 5 minutos;<br />

dicha amplitud fue la más grande observada hasta entonces, desde el inicio de la<br />

actividad <strong>del</strong> volcán en diciembre de 1994.<br />

La actividad <strong>del</strong> volcán se incrementó de nuevo el día 12 de diciembre <strong>del</strong> 2000,<br />

con un gran número de exhalaciones (hasta 200 por día), muchas de ellas con<br />

emisiones de ceniza que alcanzaban entre los 5 y 6 km de altura sobre el volcán.<br />

Por la noche era posible observar incandescencia en el cráter y la emisión de<br />

algunos fragmentos incandescentes. Una actividad similar, pero con exhalaciones<br />

de mayor duración fue observada durante los días 13, 14 y 15, lo que produjo<br />

ligeras lluvias de ceniza en algunos poblados cercanos al volcán. Temprano, el día<br />

15 de diciembre, se detectaron más episodios de tremor armónico de gran amplitud<br />

y baja frecuencia con duraciones de algunos minutos.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!