08.05.2013 Views

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS DEL POPOCATÉPETL Y SUS EFECTOS PARA LA AERONAVEGACIÓN E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA<br />

9.2 Ejemplo de Radares Hidrometeorológicos para Detección de<br />

Cenizas<br />

El radar es una manera muy especial de usar señales de radio y su principio<br />

consiste en la transmisión de un pulso de una señal de radio, transformación <strong>del</strong><br />

pulso en un haz enfocado con gran precisión y la recepción de los reflejos que<br />

regresan de los blancos con los que el haz tuvo contacto. Para el radar<br />

meterorológico, el blanco usado es la precipitación – gotas de lluvia, granizo, copos<br />

de nieve, entre otros-, aunque también sirven para la localización de ceniza<br />

volcánica, así como para su seguimiento.<br />

El CENAPRED contó hasta noviembre de 2000 con un radar Doppler ubicado en<br />

<strong>sus</strong> instalaciones que permitía detectar emisiones de ceniza o material expulsado<br />

por el volcán aún cuando no se tuviera confirmación visual. Dicho radar fue donado<br />

por el Servicio Geológico Norteamericano (USGS) y se instaló en 1997. La mayoría<br />

de las veces fue posible detectar estas emisiones, convirtiéndose así en una<br />

importante herramienta para el alertamiento a las autoridades de aeronavegación. A<br />

continuación se muestran imágenes <strong>del</strong> radar durante la exhalación <strong>del</strong> 16 de<br />

octubre <strong>del</strong> 2000.<br />

Exhalación <strong>del</strong> 16 de octubre de 2000 y cómo fue detectada por el radar<br />

meteorológico <strong>del</strong> CENAPRED<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!