08.05.2013 Views

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS DEL POPOCATÉPETL Y SUS EFECTOS PARA LA AERONAVEGACIÓN E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA<br />

las medidas de seguridad han impedido que ningún incidente se haya verificado<br />

aún durante días de gran actividad <strong>del</strong> volcán.<br />

Aeropuertos mexicanos como el de la ciudad de Puebla, guardan ciertas similitudes<br />

con el aeropuerto de Kagoshima, dada su cercanía a volcanes muy activos.<br />

Recientemente, con la erupción <strong>del</strong> volcán <strong>Popocatépetl</strong>, las operaciones<br />

aeroportuarias han tenido que revisar <strong>sus</strong> estrategias de prevención de accidentes,<br />

así como protocolos y actividades relacionadas con emergencias <strong>volcánicas</strong>.<br />

Los encuentros mencionados de aeronaves con nubes de <strong>cenizas</strong> habían ocurrido<br />

en países tales como los Estados Unidos de América, Japón, Indonesia, Filipinas,<br />

etc. y en México comenzaron a ocurrir durante la presente erupción <strong>del</strong> volcán<br />

<strong>Popocatépetl</strong>, en especial a partir de 1996. Debido a las implicaciones que los<br />

encuentros con nubes de <strong>cenizas</strong> tienen en la seguridad aérea, se hace necesario<br />

revisar y analizar algunos incidentes para los cuales existe documentación.<br />

Este trabajo pretende revisar de manera general los <strong>efectos</strong> de las nubes de<br />

<strong>cenizas</strong> en la aeronavegación y hacer un análisis de algunos de los eventos<br />

ocurridos en nuestro país durante la erupción <strong>del</strong> <strong>Popocatépetl</strong>.<br />

Esta revisión se hace necesaria por el aumento en las incursiones de aviones en<br />

nubes de <strong>cenizas</strong> a escala global e incluso porque ha sido considerable el número<br />

de aeronaves afectadas por la erupción <strong>del</strong> <strong>Popocatépetl</strong> (aunque éstas pueden<br />

considerarse afectaciones menores en términos de seguridad aunque de alto costo<br />

económico). Esto se debe al creciente número de operaciones aéreas. <strong>Las</strong><br />

afectaciones que las <strong>cenizas</strong> <strong>volcánicas</strong> tienen en las actividades aeronáuticas<br />

causan temor en las aerolíneas por las implicaciones que tendría un accidente fatal<br />

y por el alto costo que implica el desgaste de <strong>sus</strong> equipos.<br />

No obstante, se hace necesario también guardar las proporciones debidas de los<br />

<strong>efectos</strong> de las <strong>cenizas</strong> <strong>volcánicas</strong> en la aeronavegación y no caer en exageraciones<br />

que pudiesen implicar gastos aún más cuantiosos de los reales. El análisis de los<br />

fenómenos y la reflexión de los eventos ocurridos pueden ayudar a dimensionar los<br />

problemas y <strong>sus</strong> soluciones.<br />

10.1 Efectos de las Cenizas Volcánicas en la Aeronavegación<br />

<strong>Las</strong> nubes de <strong>cenizas</strong> transportadas por el viento pueden viajar por grandes<br />

distancias. Sus <strong>efectos</strong> en la aeronavegación pueden ser en las aeronaves en vuelo<br />

o en las instalaciones aeroportuarias.<br />

<strong>Las</strong> aeronaves en vuelo que cruzan nubes de <strong>cenizas</strong> están expuestas, en varias<br />

de <strong>sus</strong> partes, a la abrasión y fusión de las <strong>cenizas</strong> <strong>volcánicas</strong>. Particularmente<br />

vulnerables son los motores y turbinas, parabrisas, tomas de estática y pitot.<br />

Asimismo, los sistemas de comunicación, sensores de temperatura, sistemas de<br />

ventilación de combustible y de aire acondicionado.<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!