08.05.2013 Views

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS DEL POPOCATÉPETL Y SUS EFECTOS PARA LA AERONAVEGACIÓN E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA<br />

5 PATRONES DE VIENTO EN LAS CERCANÍAS DEL<br />

VOLCÁN POPOCATÉPETL, LOS PRODUCTOS<br />

BALÍSTICOS Y SUS EFECTOS<br />

Hugo Delgado Granados<br />

5.1 Introducción<br />

A medida que el país avanza, pareciera incrementarse la amenaza que representan<br />

los fenómenos naturales tales como los sismos y las erupciones <strong>volcánicas</strong>.<br />

Tenemos la impresión en ocasiones, que el mundo se volviera cada día más<br />

peligroso desde el punto de vista de los procesos naturales ante la frecuente<br />

ocurrencia de los desastres naturales, a pesar de los a<strong>del</strong>antos científicos y<br />

tecnológicos. Nada más alejado de la realidad.<br />

Los “desastres naturales” no son en realidad naturales, su ocurrencia es en realidad<br />

una consecuencia de la ocupación cada vez más importante de los espacios<br />

naturales por el hombre. Si el hombre no ampliara <strong>sus</strong> áreas de acción, los<br />

desastres no ocurrirían. Al extenderse las manchas urbanas e industriales, la<br />

exposición <strong>del</strong> hombre a los fenómenos naturales es cada día mayor.<br />

Al ocupar el hombre espacios cada vez más cercanos a los volcanes, se vuelve<br />

más vulnerable ante los <strong>efectos</strong> de su actividad. La actividad eruptiva de pequeña<br />

magnitud incluso, puede tener <strong>efectos</strong> importantes sobre la vida humana y <strong>sus</strong><br />

posesiones, así como la vida económica y social de quienes viven en <strong>sus</strong><br />

cercanías.<br />

La planeación urbana debe procurar un balance entre la extensión de las zonas<br />

habitacionales, industriales y zonas de infraestructura vitales, con el alcance<br />

probable de los productos volcánicos para mitigar <strong>sus</strong> <strong>efectos</strong>, o bien, desarrollar e<br />

implementar programas de contingencia con un conocimiento fundamentado y<br />

detallado de los volcanes y <strong>sus</strong> <strong>efectos</strong>.<br />

En particular, la planeación necesaria para ubicar el Aeropuerto Alterno de la<br />

Ciudad de México debe contemplar la presencia de los vientos dominantes en la<br />

región para reconocer las posibilidades de que las contingencias <strong>volcánicas</strong><br />

obliguen al cierre <strong>del</strong> aeropuerto y la paralización de <strong>sus</strong> actividades debido a la<br />

actividad eruptiva <strong>del</strong> <strong>Popocatépetl</strong>, toda vez que la actividad eruptiva explosiva no<br />

es fácil de pronosticar en el corto y mediano plazo. Es de tomar en cuenta que el<br />

área de influencia de las nubes de <strong>cenizas</strong> <strong>del</strong> <strong>Popocatépetl</strong> es muy grande<br />

(Figura 1), pero es necesario entender las condiciones de dispersión de las <strong>cenizas</strong><br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!