08.05.2013 Views

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS DEL POPOCATÉPETL Y SUS EFECTOS PARA LA AERONAVEGACIÓN E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA<br />

se recoge la ceniza acumulada con un cepillo fino en bolsas de plástico que son<br />

selladas para ser analizadas.<br />

Los mapas de distribución pueden ser modificados según la caída de ceniza<br />

después de cada viaje de muestreo, para poder obtener una secuencia temporal <strong>del</strong><br />

volumen total <strong>del</strong> material emitido (Martín Del Pozzo et al.,1995).<br />

En las cercanía <strong>del</strong> volcán la ceniza fría o caliente puede dañar el aparato<br />

respiratorio. El peso de los depósitos de ceniza y pómez pueden provocar el<br />

colapso de los techos de las construcciones y romper las líneas de electricidad y<br />

teléfonos. La ceniza puede destruir la vegetación y las tierras de pastura, pueden<br />

desgastar la dentadura <strong>del</strong> ganado y su ingestión puede causar dañas a la salud.<br />

La ceniza en la atmósfera reduce y hasta oscurece la visibilidad, afectando el<br />

tráfico aéreo, de ferrocarriles y caminos. La ceniza afecta los motores, tapando los<br />

filtros y desgastando las partes móviles. Pueden arrastrar ácidos que corroen losl<br />

metales y dañan o matan cultivos. También pueden obstruir canales y drenaje, la<br />

ceniza fina infiltrarse y causar cortocircuitos, en las líneas de abasto, así como en<br />

transformadores y aparatos electrónicos. La ceniza también puede contaminar<br />

depósitos de agua no protegidos y tapar filtros y sistemas de aire y calefacción<br />

(Cran<strong>del</strong>l et al 1984).<br />

Los depósitos de caída mojados o húmedos son más peligrosos que los secos<br />

porque son mucho más pesados. Un depósito de ceniza y lapilli seco de 10 cm,<br />

puede pesar entre 20 y 100 kg/m 2 , mientras que una capa <strong>del</strong> mismo espesor<br />

húmeda puede pesar 50-150 kg/m 2 . La diferencia de peso es significativa cuando<br />

se acumula sobre el techo de una construcción. También la ceniza húmeda es<br />

mucho más cohesiva, lo cual causa que se adhiera con mayor facilidad a los cables<br />

eléctricos, a las líneas <strong>del</strong> teléfono y los techos de las construcciones, además<br />

interfiere con el movimiento de los pies y las ruedas de los vehículos. La ceniza<br />

dispersada sobre una cuenca hidrográfica, puede inducir cambios importantes en<br />

las relaciones precipitación/escurrimiento. Depósitos de ceniza fina con una baja<br />

permeabilidad en temporadas de lluvias llevan a un incremento en el escurrimiento,<br />

a una erosión acelerada, inundaciones, corrientes de lodo y ajustes en los canales<br />

de los ríos. A diferencia, los grandes depósitos de ceniza de grano grueso pueden<br />

incrementar la capacidad de infiltración y prácticamente eliminar el escurrimiento<br />

(Blong, 1984; Cran<strong>del</strong>l et al., 1984; Scott, 1993).<br />

El peligro puede continuar por meses y aún años después de la erupción, con la<br />

formación de lahares secundarios debidos a laderas cubiertas de ceniza y lapilli, así<br />

como materiales volcánicos no consolidados que son particularmente propensos a<br />

una removilización posterior. Los depósitos de ceniza fina en especial favorecen el<br />

desarrollo de lahares secundarios debido a: una reducción substancial de la<br />

infiltración <strong>del</strong> agua (y por lo tanto un incremento en el escurrimiento); así como la<br />

generación de torrentes ricos en material fino con una alta capacidad de transporte<br />

(Rosi, 1996).<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!