08.05.2013 Views

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

Las cenizas volcánicas del Popocatépetl y sus efectos ... - Cenapred

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS DEL POPOCATÉPETL Y SUS EFECTOS PARA LA AERONAVEGACIÓN E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA<br />

RESUMEN EJECUTIVO<br />

Si bien la actividad reciente <strong>del</strong> volcán <strong>Popocatépetl</strong> ha sido de nivel relativamente<br />

bajo, debe tenerse presente que siempre existe un potencial de que se desarrolle una<br />

erupción magmática de mayor magnitud, aunque con baja probabilidad de ocurrencia.<br />

El riesgo que representa debe considerarse en planes de desarrollo regional. Puesto<br />

que una de las manifestaciones de la volcán son las exhalaciones, acompañadas de<br />

ceniza, se desarrolló este documento que recopila las contribuciones de investigadores<br />

nacionales especialistas en la materia.<br />

La actividad <strong>del</strong> <strong>Popocatépetl</strong> se ha manifestado al arrojar fragmentos incandescentes<br />

y ceniza que pueden afectar negativamente la aeronavegación y la infraestructura<br />

aeroportuaria de la zona. Estudios recientes apuntan a limitar la altura en que las<br />

aeronaves pueden volar sobre el cráter, así como a señalar que la caída de ceniza<br />

depende, entre otros factores, de la dirección de los vientos. Así, se pueden distinguir<br />

distribuciones preferenciales de ceniza según el mes <strong>del</strong> año.<br />

A partir de escenarios de depósitos de ceniza generados por potenciales erupciones<br />

<strong>del</strong> <strong>Popocatépetl</strong>, se ha concluido que en todos los casos de escenarios de mayor<br />

probabilidad relativa (alturas de columna menores de 15 km), los máximos espesores<br />

esperados de ceniza depositada no cambian en forma muy significativa entre, por<br />

ejemplo, Texcoco y Tizayuca. En los casos de menor probabilidad relativa,<br />

correspondientes a erupciones de gran escala, los espesores en estos dos sitios<br />

impedirían cualquier operación aeronáutica.<br />

Un análisis de las experiencias nacionales e internacionales de la aeronavegación y<br />

operación aeroportuaria ha permitido identificar algunas recomendaciones de tipo<br />

preventivo, así como de mitigación <strong>del</strong> efecto de las <strong>cenizas</strong>. Asimismo, se han<br />

incorporado recomendaciones para la construcción de infraestructura aeroportuaria<br />

que tomen en consideración amenazas de este tipo. Destaca la necesidad de contar<br />

con sistemas de la más avanzada tecnología para la detección, monitoreo y<br />

alertamiento de nubes de ceniza. Esta herramienta debe formar parte de un sistema<br />

aeroportuario en zonas <strong>sus</strong>ceptibles a depósitos de ceniza.<br />

ii

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!