08.05.2013 Views

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

* Destinador Historia<br />

* Destinatario— Humanidad<br />

* Oponente Clase burguesa<br />

* Ayudante Clase obrera<br />

11.2.1. Propuesta: un ejemplo<br />

II-TEORÍA BASE! Capítulo II: PROPEDEÚTICA GREII’.4ESIANA<br />

Ahora, por nuestra parte, aportamos ideas. Pensemos en dos<br />

antagonistas: la Iglesia Cristiana y la Convicción Atea. Ambos, en su deseo de<br />

ayudar al Individuo, el resultado <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o actancial sería el siguiente:<br />

* Sujeto Hombre Hombre<br />

* Objeto Fe Ausencia de Fe<br />

* Destinador Dios Líder<br />

* Destinatario Cristiandad Comunidad atea<br />

* Oponente Ideología atea Creencias cristianas<br />

* Ayudante Iglesia Cristiana— Ideólogos ateos<br />

Como se puede observar, ambas corrientes, la Cristiana y la Atea, en su<br />

deseo de ayudar al Individuo, sólo tienen en común el actante “sujeto”, con lo<br />

cual son <strong>del</strong> todo antagónicos (los elementos antagónicos han de tener una<br />

característica común). <strong>El</strong> resto de los actantes: los “objetos” son<br />

contradictorios: “Fe”-”Ausencia de Fe”; los demás, se caracterizan por su<br />

manifestación de oposición, son contrarios, presentan una relación de<br />

contrariedad: “Dios-Hombre”; etc.<br />

—loo—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!