08.05.2013 Views

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.4. Los elementos<br />

111-TEORÍA APLICADA / Capítulo VI: LA TEORÍA DE CONJUNTOS<br />

Los objetos, cosas,... que forman un conjunto se llaman elementos. Son<br />

elementos <strong>del</strong> conjunto. Estos elementos poseen o gozan de ciertas<br />

propiedades. Estas propiedades son las que identifican a los elementos, que a<br />

su vez, dichos elementos, caracterizan al conjunto.<br />

Todos los conjuntos poseen elementos. Puede darse la circunstancia que<br />

un conjunto no posea ningún elemento. Se llama conjunto vacío al conjunto<br />

que carece de elementos que lo configuren. Se acepta que un conjunto vacío<br />

es un subcon junto de todo conjunto diferente al vacío. Lógico.<br />

3.5. Los subconjuntos<br />

Se llama subconjunto a un conjunto (a) que posee una serie de elementos que<br />

pertenecen a un conjunto superior, o conjunto que engloba al primer conjunto (a).<br />

Las relaciones que se establecen entre conjuntos son de tres tipos: de<br />

pertenencia, de igualdad y de inclusión.<br />

En atención a las relaciones de equivalencia y acerca de la noción de<br />

subconjunto (un conjunto —subconjunto-— pertenece a otro conjunto<br />

superior) es <strong>como</strong> se establecen las conocidas propiedades:<br />

1- Reflexiva: “a” pertenece a “A”<br />

2- Simétrica: propiedad que demuestra la igualdad entre conjuntos<br />

—190—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!