08.05.2013 Views

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

111-TEORÍA APLICADA / Capítulo VI: LA TEORÍA DE CONJUNTOS<br />

En concreto, los mo<strong>del</strong>os matemáticos confieren titiles y potentes<br />

herramientas de investigación debido a la capacidad de elaborar<br />

representaciones abstractas que realizan de los fenómenos reales; cualquier<br />

fenómeno real. La peculiaridad de estos mo<strong>del</strong>os es que parten de una idea<br />

intuitiva o un conjunto de enunciados (axiomas) y desarrollan un concepto.<br />

Una vez desarrollada y contrastada la validez <strong>del</strong> nuevo concepto, se observa<br />

que, por lo general, nada tiene de parecido el nuevo concepto con la<br />

concepción originaria (Cfr. idea con Biomatemática, Pérez Beato).<br />

Se ha calificado de útiles los mo<strong>del</strong>os matemáticos. Así es. Para los<br />

matemáticos, y por extensión para cualquier científico, los mo<strong>del</strong>os creados<br />

han de aproximarse lo más posible a la realidad. Han de proporcionar una<br />

re-presentación (matemática, física, biológica,...) lo mas acertada de la<br />

realidad o de una parte de la realidad (un objeto de estudio en concreto). Es<br />

decir, de un sistema, por ejemplo el biológico o el físico, se ha de realizar<br />

una selección de los parámetros o modalidades o cantidades que podrán o<br />

no, variar. También se debe facilitar las relaciones que existe entre dichos<br />

parámetros. Con estos datos, que en la medida de lo posible han de ser los<br />

menos y los mas representativos, se construye un mo<strong>del</strong>o matemático. De<br />

aquí su utilidad.<br />

También se ha hablado de la potencia <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o matemático. Una vez<br />

desarrollado y confeccionado el mo<strong>del</strong>o matemático, el investigador<br />

(científico en este caso) deduce, mediante la lógica matemática una serie de<br />

conclusiones que le conducirán a unas primeras conclusiones.<br />

—186—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!