08.05.2013 Views

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II-TEORÍA BASE/Capítulo III: EL PROGRAMA NARRATIVO<br />

Al tercer grupo se le ha denominado “proceso” porque sus elementos<br />

responden a predicados de hacer o de ser o estar. Además, todo proceso<br />

implica fases. Antes de ser transformado el estado de un sujeto, éste ha de<br />

permanecer en una primera fase (conjunción, por ejemplo) para después de la<br />

transformación, desembocar en una fase distinta a la anterior (diájunción, por<br />

ejemplo), y así sucesivamente. La sucesión de cambios en las relaciones<br />

sujeto-objeto es lo que va conformando <strong>programa</strong>s <strong>narrativo</strong>s sucesivos, y<br />

dicha sucesión es lo que procura progreso <strong>narrativo</strong> al relato.<br />

4.3.1. JUNCION<br />

Simplemente, es la relación que existe entre el sujeto y el objeto. La<br />

junción es la función constitutiva de los enunciados de estado que se define en<br />

el plano sintagmático. Dicho término procede <strong>del</strong> lingílista Lucien Tésniére.<br />

Las formas de junción <strong>como</strong> formas de enunciados elementales pueden<br />

constituirse <strong>como</strong>: enunciado de estado conjunto y <strong>como</strong> enunciado de estado<br />

disjunto.<br />

4.3.1.1. ENUNCIADO DE ESTADO CONJUNTO<br />

Cuando la relación <strong>del</strong> sujeto respecto al objeto es de unión.<br />

4.3.1.2. ENUNCIADO DE ESTADO DISIUNTO<br />

Cuando la relación <strong>del</strong> sujeto con respecto al objeto es de desunión.<br />

—122—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!