08.05.2013 Views

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCLUSIONES<br />

localice una secuencia regulada y jerarquizada de cambios que impliquen un<br />

progreso <strong>narrativo</strong>.<br />

Entonces, el concepto narratividad es susceptible de ser cuantificado.<br />

Pero hay que destacar, que se producen dos tipos de narratividad. Una<br />

primera, de grado primitivo, que viene determinada por la presencia de PNs<br />

pero que no presuponen ni implican un progreso <strong>narrativo</strong>. La segunda, es la<br />

narratividad por excelencia. Determinada por la presencia de PNs que<br />

implican y presuponen un progreso <strong>narrativo</strong>.<br />

Por último.<br />

Cabe formularse una lícita pregunta: y ¿todo ésto, para qué?<br />

8. En el capítulo introductorio de esta tesis, se hablaba <strong>del</strong> término<br />

briefing, y junto al copy strategy se los presentaba <strong>como</strong> fases <strong>del</strong> proceso de<br />

planificación de la estrategia comunicacional publicitaria, anteriores y<br />

posteriores al “mensaje publicitario definitivo”, cuya finalidad es intentar<br />

acercarse lo más posible al “consumidor ideal”. Así, nos planteábamos las<br />

siguientes cuestiones: ¿cómo controlar el fenómeno narratividad? ¿Cómo<br />

opera este concepto si se trata de un concepto abstracto? ¿ Cómo controlarlo<br />

y utilizarlo parafines publicitarios, por ejemplo?<br />

En respuesta a estas y otras preguntas que pudieran surgir, propusimos,<br />

<strong>como</strong> nueva hipótesis, poder aplicar los resultados de este estudio a lo que<br />

vinimos a denominar briefing textual. ¿Por qué? Porque de la misma manera<br />

—284—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!