08.05.2013 Views

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II-TEORÍA lIASE ¡Capítulo III: EL PROGRAMA NARRATIVO<br />

cualidad, o <strong>como</strong> conocimiento (información de alto secreto)... el objeto-<strong>valor</strong><br />

es el pretexto, el porqué, que impulsa al sujeto operador a actuar y a provocar<br />

la transformación. <strong>El</strong> objeto-<strong>valor</strong> es el objeto principal de la transformación,<br />

<strong>del</strong> cambio.<br />

<strong>El</strong> objeto-<strong>valor</strong> <strong>como</strong> actante, es un lugar donde se pueden verter <strong>valor</strong>es<br />

o determinaciones con los que el sujeto puede estar conjunto o disjunto. En el<br />

ejemplo <strong>del</strong> “Hombre que sabia demasiado”, en un principio, el Dr. Ben;<br />

personaje, se le considera sujeto de estado disjunto respecto al objeto-<strong>valor</strong>:<br />

la información. Cuando se le responsabiliza <strong>como</strong> guardián y “correo” de la<br />

información, el sujeto de estado se convierte en sujeto de estado conjunto con<br />

el objeto-<strong>valor</strong>. Sobre la información se ha vertido un <strong>valor</strong> que ha<br />

determinado su importancia dentro <strong>del</strong> relato y donde se la reconoce <strong>como</strong><br />

actante. <strong>El</strong> personaje, que apuñalado, cae en manos de James Steward, al<br />

responsabilizarle de la tenencia de la información y al encomendarle el<br />

trabajo de guardarla, es el encargado de insuflar <strong>valor</strong> a dicha “información”,<br />

convirtiéndola en objeto-<strong>valor</strong> Es, en ese momento cuando sujeto de estado<br />

conjunta con objeto-<strong>valor</strong>.<br />

4.1.6. OBJETO MODAL<br />

Más a<strong>del</strong>ante nos detendremos en un componente <strong>narrativo</strong>: el concepto<br />

de transformación. Hasta entonces, se puede a<strong>del</strong>antar que para que un<br />

<strong>programa</strong> <strong>narrativo</strong> se cumpla, entre otras necesidades (necesidades<br />

narrativas) se ha de cumplir la perforniancia, es decir, que exista un hacer<br />

realizado por un sujeto operador. Para llevar a cabo la realización, —la<br />

—117—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!