08.05.2013 Views

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCLUSIONES<br />

Es, ahora, el <strong>programa</strong> <strong>narrativo</strong>, tratado <strong>como</strong> mo<strong>del</strong>o teórico<br />

conceptual, responsable <strong>del</strong> estudio de las formas de interacción entre dos<br />

sujetos, y se lo sitúa en el nivel semio-<strong>narrativo</strong>, es decir, en el nivel donde se<br />

estudian los fenómenos en un estadio y momento anterior a cualquier<br />

manifestación espacio-temporal específica.<br />

Ahora, al entender el concepto de <strong>programa</strong> <strong>narrativo</strong> <strong>como</strong> mo<strong>del</strong>o de<br />

cambios de estado, lleva a constatar que son ocho, y sólo ocho, los tipos de<br />

PNs que operan en el nivel semio<strong>narrativo</strong>, es decir, en un nivel anterior a<br />

cualquier manifestación específica y que agotan la formas simples de la<br />

interacción.<br />

Para P. Stockinger, el paso de un estado inicial a un estado final,<br />

independiente de la relación de junción con el objeto u objetos, es lo que<br />

determina las transformaciones en el <strong>programa</strong> <strong>narrativo</strong>. Las diferentes formas<br />

de transformación se encuentran, por una parte, en función de los dos<br />

operadores: hacer y no hacer; y, por otra, en función de dos modos de existencia:<br />

realizante y actualizante. Las transformaciones pueden ser estacionarias (puede<br />

ocurrir que un sujeto, en su estado inicial, conjunte o disjunte con un objeto y<br />

que su estado final sea idéntico al inicio); o dinámicas (un sujeto, en su estado<br />

inicial, conjunta con un objeto, y en su estado final disjunte de ello).<br />

Principios teóricos de P. Stockinger:<br />

Primer principio teórico. <strong>El</strong> autor utiliza dos operadores <strong>del</strong> hacer: el<br />

operador <strong>del</strong> hacer propiamente dicho, y el operador <strong>del</strong> no hacer. No hay<br />

— 268 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!