08.05.2013 Views

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1-INTRODUCCIÓN<br />

Como consecuencia <strong>del</strong> doble enfoque que se ofrece <strong>del</strong> fenómeno<br />

narratividad se puede deducir que en el relato, y por ende, el relato<br />

audiovisual; tanto importa lo que se relata <strong>como</strong> la forma cómo se relata. Así<br />

es, si el relato audiovisual se entiende <strong>como</strong> “estructura organizadora de<br />

conexión causal”, hace referencia directa a la forma cómo se relata. Mientras<br />

que si el relato audiovisual se supone <strong>como</strong> una serie de sucesiones y<br />

transformaciones de estados sufridos por algunos de los elementos que lo<br />

constituyen, se refiere a aquello que se relata.<br />

De esta división teórica <strong>del</strong> relato audiovisual, ¿cuál de las dos partes es<br />

la más importante? Ambas. Las dos partes conforman, de manera operativa, el<br />

relato audiovisual desde la perspectiva morfológica.<br />

Desde el punto de vista morfológico el relato audiovisual se divide en<br />

dos partes: discurso e historia. La narratividad en un relato entendida <strong>como</strong><br />

“estructura organizadora de conexión causal” hace referencia al discurso <strong>del</strong><br />

relato, es decir, el relato <strong>como</strong> discurso (29). La narratividad entendida <strong>como</strong><br />

sucesión y transformación de estados... se refiere a la historia <strong>del</strong> relato, es<br />

decir, el relato <strong>como</strong> historia (30).<br />

Ahora conviene hablar un poco más acerca <strong>del</strong> <strong>programa</strong> <strong>narrativo</strong>, tema<br />

de esta tesis. Entendido <strong>como</strong> una “secuencia regulada y jerarquizada” de<br />

cambios que se producen en el interior de los relatos, protagonizados por los<br />

elementos que lo constituyen, el <strong>programa</strong> <strong>narrativo</strong> obedece a una sucesión<br />

lógica regulada de cambios que para su reconstrucción ha de cumplimentar una<br />

serie de fases: realización, capacidad, influjo y <strong>valor</strong>ación (31). De ahí su<br />

—45 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!