08.05.2013 Views

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

El programa narrativo como expresión del valor constitutivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCLUSIONES<br />

Según los semióticos franceses, A.J. Greimas, J. Courtés, Grupo<br />

Entrevernes, J-C. Coquet..., confirman que el sentido de un texto se encuentra<br />

en la diferencia, es decir, en la sucesión de estados y cambios; en la relación<br />

entre sujeto y objeto y las transformaciones que éstos sufren: fenómeno de<br />

narratividad. Es el <strong>programa</strong> <strong>narrativo</strong>, <strong>como</strong> unidad sintáctica, el<br />

responsable de dar cuenta de dicha relación y transformación; y por extensión,<br />

de dicho fenómeno.<br />

Dentro de los terrenos de la narrativa audiovisual, se ha hablado, <strong>del</strong><br />

<strong>programa</strong> <strong>narrativo</strong>, se le ha estudiado y se ha experimentado. A lo largo de<br />

los capítulos se ha hecho mención a los relatos en general (narraciones y<br />

representaciones) y, principalmente, a las dos partes gramaticales que los<br />

constituyen: la historia y el discurso. De ambos niveles constituyentes, se ha<br />

privilegiado el nivel teórico de la historia, pues es sobre éste, donde se asienta<br />

la sintaxis narrativa de superficie y donde encuentra los límites de “actuación”<br />

el <strong>programa</strong> <strong>narrativo</strong>. Excepto en los textos <strong>narrativo</strong>s audiovisuales.<br />

3. <strong>El</strong> <strong>programa</strong> <strong>narrativo</strong>, dentro de un texto <strong>narrativo</strong> audiovisual, no<br />

sólo se produce y se manifiesta en el nivel de la historia, sino que también<br />

puede producirse y manifestarse en el nivel <strong>del</strong> discurso y en el nivel que<br />

hemos venido a llamar textual complementario.<br />

<strong>El</strong> capítulo VI: La Teoría de Conjuntos, de la parte III: Teoría Aplicada;<br />

se presenta <strong>como</strong> propuesta un método de segregación sintagmática <strong>del</strong> texto<br />

<strong>narrativo</strong> audiovisual inspirado en la teoría de conjuntos matemática. Se parte<br />

—261—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!