11.05.2013 Views

Seminario Internacional de Miami Miami ... - MINTS español

Seminario Internacional de Miami Miami ... - MINTS español

Seminario Internacional de Miami Miami ... - MINTS español

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Os rebeláis contra el rey? 20. Les respondí diciendo: El Dios <strong>de</strong> los cielos, él nos prosperará, y<br />

nosotros sus siervos nos levantaremos y reedificaremos. Pero vosotros no tenéis ni parte, ni<br />

<strong>de</strong>recho, ni memoria en Jerusalén.<br />

El enemigo nunca duerme, y aparece nuevamente haciendo lo que sabe hacer, aquí en este pasaje<br />

se pue<strong>de</strong> ver en una tarea maligna: generar <strong>de</strong>sánimo, <strong>de</strong>sesperanza, confusión. Utiliza una treta<br />

singular, poner al copero como en contra <strong>de</strong>l rey, que hace una labor no apoyada por el soberano,<br />

aunque esta argucia es ilógica, porque Nehemías viene con su apoyo para construir la muralla.<br />

Aquel <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> no construir está abolido, y más allá <strong>de</strong> esto, la argumentación <strong>de</strong> Nehemías<br />

no se queda en el palacio <strong>de</strong> Susa, pasa sus límites, trascien<strong>de</strong> a los cielos, ha llegado con la<br />

bendición <strong>de</strong>l Altísimo, y Él cuidará que todo se lleve a cabo según lo planeado. La<br />

reconstrucción es una labor que ha salido <strong>de</strong>l cielo mismo, se originó entre los implicados y<br />

Dios, y los tres burladores nada tenían que hacer allí. Es el Eterno quien tiene Sus<br />

todopo<strong>de</strong>rosas manos metidas en el asunto, y sin duda alguna, Él respaldará la obra, nadie la<br />

<strong>de</strong>tendrá, Dios al lado <strong>de</strong> un pueblo trabajando es más que suficiente para no sentirse<br />

atemorizados, el copero ahora constructor sabe en quién ha confiado, y le es conocido que los<br />

que no son <strong>de</strong> este pensar, están en contra <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong> sus elegidos, la fe <strong>de</strong> Nehemías es la<br />

clave para seguir firmes en los propósitos, vino movido por Dios y hará lo <strong>de</strong> Dios, Sanbalat se<br />

menciona en los Papiros <strong>de</strong> Elefantina como gobernador <strong>de</strong> Samaria, Desclee <strong>de</strong> Brower. ( 32 )<br />

De Tobías, Juan Carlos Cevallos y María Luisa Cevallos, editores, ( 33 ) anotan que existe una<br />

teoría que menciona que era <strong>de</strong> estirpe israelita, pues su nombre es hebreo y significa “Jehovah<br />

es bueno”. Su hijo también tenía un nombre hebreo: Johanán, “Jehovah ha tenido misericordia”<br />

(6:18). Varias evi<strong>de</strong>ncias antiguas sugieren que la familia <strong>de</strong> Tobías estuvo en eminencia en<br />

Amón por siglos. Si Amón era una provincia persa, es posible que Tobías fuera su gobernador.<br />

Probablemente tenía un título honorífico como “el siervo <strong>de</strong>l rey”, pero Nehemías, en son <strong>de</strong><br />

burla, lo abreviaba a el siervo o “el esclavo” (la palabra hebrea tiene las dos acepciones: Heb.<br />

ébed, "siervo", término empleado algunas veces en documentos bíblicos y seculares para<br />

<strong>de</strong>signar a encumbrados funcionarios (2 Rey. 24: 10, 11; Lam. 5: 8). Es pues posible que Tobías<br />

hubiera sido un funcionario importante <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Amón, en Transjordania. El apodo<br />

“amonita” también escarnecía a este israelita convertido en amonita, miembro <strong>de</strong> un pueblo<br />

excluido <strong>de</strong> la congregación <strong>de</strong> Jehovah (ver Neh. 13:1; Deut. 23:3). Debe hacerse notar que en<br />

el versículo 10, a Sanbalat y Tobías se les nota simplemente disgustados, en este verso 19 se<br />

pue<strong>de</strong> observar que se dicen insultos a los constructores para avergonzarlos, se pasó el límite <strong>de</strong>l<br />

disgusto, y hay un tercero respaldando esto, Gesem el árabe.<br />

Estos autores aquí mencionados, Juan Carlos Cevallos y María Luisa Cevallos ( 34 ) resaltan el<br />

verbo “oyeron” (<strong>de</strong> oír), porque Cada vez que el proyecto <strong>de</strong> la reconstrucción <strong>de</strong> la muralla<br />

avanzaba, los enemigos lo oyeron y reaccionaron con <strong>de</strong>sagrado u oposición (2:10, 19; 4:1, 7;<br />

6:1). Por otro lado, el mismo verbo introducirá el anuncio <strong>de</strong>l fracaso <strong>de</strong> la oposición (4:15;<br />

6:16). Estos opositores <strong>de</strong>finitivamente se consi<strong>de</strong>ran por Nehemías excluidos <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong><br />

Dios, no son especial tesoro, no son <strong>de</strong> la herencia judía. No <strong>de</strong>be olvidarse que Deuteronomio<br />

23:3 anota: No entrará amonita ni moabita en la congregación <strong>de</strong> Jehová, ni hasta la décima<br />

generación <strong>de</strong> ellos; no entrarán en la congregación <strong>de</strong> Jehová para siempre… ni amonitas ni<br />

32 Desclee <strong>de</strong> Brower, Comentario Bíblico Conciso Holman, Nashville. Desclee <strong>de</strong> Brower, 2001, P. 185.<br />

33 Cevallos Juan Carlos y Cevallos María Luisa. Editorial Mundo Hispano, P. 26.<br />

34 Ibid., P. 84.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!