11.05.2013 Views

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Bimodales<br />

A) MÉTODOS AUDIO-ORALES:<br />

1) UNISENSORIALES:<br />

La intervención está basada en la comprensión del habla por vía auditiva. En estos<br />

métodos, se presta una especial atención a la adaptación y al seguimiento de la<br />

prótesis auditiva (a los audífonos)<br />

Se evita al máximo la influencia de la LECTURA LABIAL. (Los terapeutas se<br />

tapan la boca)<br />

Un sordo prelocutivo profundo no llega a estructurar el lenguaje.<br />

2) MULTISENSORIALES:<br />

Consiste en la estimulación y aprovechamiento de los restos auditivos.<br />

Considera que el mejor método para la enseñanza de la lengua oral en el niño<br />

sordo y consiste en la combinación del aprovechamiento auditivo y la labio<br />

lectura.<br />

Tampoco son eficaces para los niños con sordera profunda y prelocutiva.<br />

B) MÉTODOS MANUALES Y GESTUALES:<br />

Facilitan, a partir de claves de tipo viso-manual o viso-gestual, el aprendizaje de la<br />

comunicación y del lenguaje.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!