11.05.2013 Views

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Podemos hablar de:<br />

HIPOACUSIAS: disminución de la capacidad auditiva.<br />

COFOSIS: pérdida total de audición<br />

TIPOS DE PÉRDIDA AUDITIVA<br />

Según la localización de la lesión:<br />

1.- SORDERA CONDUCTIVA O DE TRANSMISIÓN:<br />

toda condición que afecte a la progresión del sonido hacia el oído<br />

interno.<br />

es debido a obstrucciones mecánicas en el oído externo o medio.<br />

la función neurosensorial está intacta.<br />

con frecuencia irreversibles: tratados de forma mecánica o/y<br />

quirúrgica.<br />

pérdida máxima de 60 Db.<br />

2.- SORDERA NEUROSENSORIAL:<br />

asociadas a problemas en las estructuras del oído interno o en las<br />

vías de acceso al cerebro.<br />

3.- SORDERA MIXTA:<br />

sordera neurosensorial y sordera conductiva.<br />

Según el momento en el que ocurrió la lesión:<br />

1) SORDERA PRELOCUTIVA:<br />

Acaecida antes de que el niño haya adquirido el habla.<br />

2) SORDERA POSTLOCUTIVA:<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!