11.05.2013 Views

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.3.-TEORIA REFERENCIAL<br />

El trabajo que se realizó en este establecimiento educativo no presenta referencias<br />

de alguna investigación en tiempos anteriores, por el momento nuestro trabajo es<br />

original.<br />

Existen diferentes autores científicos que han realizado investigaciones profundas<br />

sobre el rendimiento académico y sus efectos en los estudiantes, los mismos que<br />

nos dan las pautas para referencias la problemática existente en la institución<br />

educativa. Cada uno de sus planteamientos teóricos basados en técnicas y modelos<br />

a aplicar permiten que los docentes logren el cambio de actitud en los estudiantes,<br />

padres de familia, para obtener un buen vivir en la institución y fuera de ella.<br />

La historia nos dice que las instituciones se hacen día con día con el trabajo<br />

tesonero de cada miembro de la comunidad educativa, es así que el Instituto abre<br />

sus puertas de servicio a la comunidad el 18 de agosto de 1984 como centro de<br />

Sordos Adultos en el local de la Escuela Simón Bolívar, luego de dos años<br />

asumiendo la categoría de audición y lenguaje nace con Acuerdo Ministerial<br />

No.1200 el Instituto de Sordos de Chimborazo, en el año 1987 el Ministerio de<br />

Educación y Cultura le asigna un presupuesto para solventar las necesidades más<br />

apremiantes de la institución, en el año de 1992 el Consejo Provincial realiza la<br />

entrega de una cancha de uso múltiple y cuatro aulas, con el apoyo del FISE se<br />

construye la primera planta de nuestro moderno y funcional edificio.<br />

Hoy por hoy somos una institución joven al servicio de la colectividad que<br />

permite recibir niños con deficiencias auditivas que provienen de otros lugares del<br />

País ya que el Instituto de Sordos ofrece programas como: Estimulación<br />

Temprana, Educación Básica, Primaria Popular, Colegio, Alfabetización y<br />

Comunicación, Programa Ambulatorios, Pre talleres, Albergue para niños del<br />

campo, servicio de audiometrías, con 71 alumnos desde Primero de Básica hasta<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!