11.05.2013 Views

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otitis: Inflamación crónica o aguda del oído, en una o varias partes. Presentan<br />

diversos nombres, según la zona afectada o el agente que lo produjo y las<br />

manifestaciones que se presenten.<br />

Programación de aula: Planificación y desarrollo del proceso de enseñanza-<br />

aprendizaje referido a un grupo de alumnos específico para una ciclo o curso<br />

determinado. Constituye el tercer nivel de concreción curricular. Las<br />

programaciones de área y materia establecen los objetivos, contenidos,<br />

experiencias de enseñanza aprendizaje, criterios metodológicos de selección de<br />

materiales y recursos didácticos, y criterios e instrumentos para la evaluación. Se<br />

definen a partir del marco de referencia establecido en el Proyecto Curricular, y<br />

mediante la contextualización de sus orientaciones en función de las<br />

características particulares de los alumnos a los que se dirige la intervención<br />

educativa. En las programaciones se establece una secuencia ordenada y coherente<br />

de las unidades didácticas o unidades de programación que serán desarrolladas a<br />

lo largo de curso o ciclo de referencia.<br />

Psicología del Lenguaje: Lleva a cabo el estudio del lenguaje desde el punto de<br />

vista psíquico, realizado desde diversos enfoques. Actualmente también es<br />

conocida como psicolingüística.<br />

Recurso didáctico: Cualquier medio o ayuda que facilite los procesos de<br />

enseñanza-aprendizaje, y por lo tanto, el acceso a la información, la adquisición<br />

de habilidades, destrezas, y estrategias, y la formación de actitudes y valores.<br />

Abarcaría tanto los recursos metodológicos (técnicas, agrupamientos, uso del<br />

espacio y el tiempo, etc.), como los recursos ambientales (p.e. vinculación de<br />

contenidos al entorno próximo) y los recursos materiales.<br />

Respiración: Podemos hablar de una respiración normal, fácil y correcta (eupnea).<br />

Existen varios tipos de respiración, según los músculos y regiones que<br />

participan podemos hablar de: Abdominal, donde participa el diafragma y los<br />

músculos abdominales, es la respiración correcta. Alta o Clavicular, participan los<br />

músculos cervicales y branquiales, Costal (durante la inspiración se produce una<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!