11.05.2013 Views

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IX. INTRODUCCIÓN<br />

Nuestro trabajo de investigación fue realizado en el Instituto de Sordos Chimborazo,<br />

Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, donde existe una población escolar de<br />

104 estudiantes, determinando que el fortalecimiento del aprendizaje se consigue a<br />

través de la enseñanza del Lenguaje de Señas.<br />

El Capitulo Primero trata sobre las teorías de las deficiencias auditivas en niños en<br />

edad escolar, los aspectos pedagógicos de la enseñanza básica.<br />

Para cubrir las necesidades de aprendizaje es necesario que los padres de familia<br />

tenga el mismo lenguaje para poderse comunicar, para poder tener ayuda en sus<br />

tareas escolares y mejor el rendimiento.<br />

En el Capítulo Segundo se aplican los Estrategias Metodológicas, los métodos que<br />

nos ayudaron a definir el proceso a seguir para realizar las encuestas y las fichas de<br />

observación, estos métodos que nos ayudaron en el presente trabajo de tesis fueron el<br />

<strong>De</strong>ductivo, Inductivo, Analítico, Sintético e histórico lógico, que nos permitieron<br />

realizar la muestra correspondiente para obtener bases para la interpretación de<br />

resultados.<br />

Por esta razón en el Capítulo Tercero se implementa las estrategias metodológicas<br />

para comparar los conocimientos y métodos para aplicar el lenguaje de señas para<br />

determinar los parámetros de enseñanza, para el desarrollo de todos los procesos<br />

vitales, los estudiantes de dicha institución educativa no podrían contar con<br />

un estado de salud óptimo que contribuyan en su desarrollo físico, social y mental.<br />

Es por eso que los objetivos de la presente investigación se basan en realizar un<br />

análisis sobre el fortalecimiento del aprendizaje de los niños y niñas con deficiencias<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!