11.05.2013 Views

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

185 P..pdf - Universidad Estatal De Bolivar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Método Oral: Método para el desarrollo y adquisición del lenguaje en deficientes<br />

auditivos que parte de los principios de la labio lectura y la desmutización como<br />

únicas ayudas. Su objetivo es la integración del sujeto sordo en la lengua de la<br />

sociedad que le rodea.<br />

Método Verbotonal: Método oralista de Guberina que combina la enseñanza del<br />

ritmo, la utilización de un variado aparataje técnico y la interiorización del sonido.<br />

Minusvalía: Situación de desventaja de un individuo a consecuencia de una<br />

deficiencia o de una discapacidad que le limita o impide el desempeño del rol que<br />

sería normal en su caso (en función de la edad, sexo y factores sociales y<br />

culturales).<br />

Modificación de Conducta: Podemos considerarla como un programa u<br />

orientación terapéutica que considera a la conducta normal y a la anormal regidas<br />

por los mismos principios, que recurre a la evaluación objetiva y a la verificación<br />

empírica y, por ello, utiliza procedimientos y técnicas basadas en la psicología<br />

experimental para eliminar conductas desadaptadas, sustituyéndolas por otras, y<br />

para enseñar conductas adaptadas cuando éstas no se han producido.<br />

Mutismo: Podemos definirlo como la ausencia de lenguaje hablado a pesar de<br />

que se conserve la capacidad de hablar. Convendría no confundir con el mutismo<br />

selectivo. 25<br />

Necesidades Educativas Especiales: Las necesidades educativas especiales, en<br />

consecuencia, deben ser entendidas en un sentido interactivo (dependen tanto de<br />

las características personales del alumno como de las características del entorno<br />

educativo y de la respuesta que se le ofrece) y relativo (éstas serán diferentes en<br />

función de las características y respuesta educativa que se ofrece en cada contexto<br />

educativo). Estas pueden ser función de condiciones personales (discapacidad o<br />

sobre dotación) como de variables asociadas a la historia familiar, social, etc., del<br />

alumno y con repercusiones significativas sobre su aprendizaje. Estas carencias<br />

para ser superadas necesitan de recursos menos usuales que los que<br />

25 trujamania.es/materiales/sordoceguera/glosario-de-terminos-de-sordoceguera/<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!