11.05.2013 Views

NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA EN LA ÉPOCA DE LOS CENTAUROS.

NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA EN LA ÉPOCA DE LOS CENTAUROS.

NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA EN LA ÉPOCA DE LOS CENTAUROS.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cabales que deviene ley del mundo fenoménico, una equiparación<br />

soslayada de Metafísica/Ser/Apolo.<br />

Sin embargo, posteriormente Nietzsche dejará de lado la<br />

valoración de los elementos ahistóricos y suprahistóricos, como lo<br />

llama en la Segunda Consideración Intempestiva, a estas ficciones<br />

artísticas que buscan conservar la vida humana. Con Humano,<br />

demasiado humano abandonará toda valoración positiva de lo Ideal y<br />

en general de todo tipo de metafísica. Cuando en esa época Nietzsche<br />

vuelve a Lange lo encuentra demasiado “religioso y moral” 26 .<br />

2.La vida como fenómeno estético: Grosse Befreiung.<br />

"Diese Welt ist scheibar -folglich giebt es eine wahre Welt. Diese Welt<br />

ist bedingt -folglich giebt es eine wiederspruchslose Welt. Diese Welt<br />

ist werdend -folglich giebt es eine seiende Welt [...] Zu diesen<br />

Schlüssen inspirirt das Leiden: im GrundeSind es Wünsche, es möchte<br />

eine solche Welt geben; ebenfallls drückt sich der Hass gegen Welt, die<br />

Leiden macht, darin aus, dass eine andere imaginirt wird, eine<br />

Werthvolle: das Resentiment der Metaphysiker gegen das Wirkliche ist<br />

hier schlöpferisch". (Nachgelasenne Fragmente 1885-1887).<br />

Otra importante influencia del pensamiento crítico de Nietzsche<br />

es Gustav Gerber, a quien leyó en su época de Basilea. El libro de<br />

Gerber El lenguaje como arte 27 , se erigió como una de las fuentes<br />

principales tanto de Escritos sobre retórica como de Sobre verdad y<br />

mentira en sentido extramoral. Con esta obra el filólogo se hace con<br />

nuevas concepciones con las que seguir ahondando en su ruptura con el<br />

26 Cfr. Curt Janz, Op. Cit., p. 176.<br />

27 Die Sprache als Kunst, en 2 Vol., Bromberg, Mittler'sche Buchhandlung 1871-1874; 2 da Edición:<br />

Berlin, R. Gärtner's Verlag 1885. Puesto que no disponemos de una traducción al español de dicha<br />

obra de Gerber, utilizamos las traducciones presentes en los trabajos de L. E. de Santiago Guervós<br />

El poder de la palabra: Nietzsche y la retórica: incluido como “Introducción” en los Escritos sobre<br />

retórica de Nietzsche.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!