11.05.2013 Views

NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA EN LA ÉPOCA DE LOS CENTAUROS.

NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA EN LA ÉPOCA DE LOS CENTAUROS.

NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA EN LA ÉPOCA DE LOS CENTAUROS.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

indispensable para que el hombre pueda vivir con otros, este es un<br />

instinto propio del rebaño que lleva al hombre a sacrificar todo su<br />

potencial creador en pro de una existencia tranquila y segura. Desde el<br />

comienzo los conceptos proporcionan designaciones existenciales para<br />

la supervivencia del hombre en cuanto ser social, hombre genérico 37 ,<br />

pero éstos no corresponden ni buscan corresponder a la realidad. En<br />

todos los casos, las geniales metáforas que son creadas originariamente<br />

mediante la acción artística de hombres excepcionales, quedan fijados<br />

en pro del uso y del poder legislativo del lenguaje, dando lugar a<br />

nuevos vocablos como verdadero y falso 38 . El hombre busca, entonces,<br />

conocer la verdad, pero la única verdad a la que puede llegar es a<br />

aquella que su consciencia ha creado, es decir, verdades estrictamente<br />

antropomórficas, puesto que tienen la forma que su propio intelecto les<br />

ha proporcionado. El hombre, sin embargo, olvidará que éstas son sus<br />

propias creaciones y creerá que tiene en su poder verdades per se. Sería<br />

contradictorio, desde esta perspectiva, condenar la abstracción y la<br />

sistematización del lenguaje conceptual en reglas, en nombre de una<br />

mayor fidelidad a lo real por parte de la libre actividad metafórica.<br />

Para arrojar un poco de luz sobre lo anterior es importante<br />

diferenciar tres sentidos de verdad según el uso que el de Röcken<br />

otorga a este vocablo. De una parte, él habla de verdad como<br />

convención o verdad en sentido moral. En este sentido cualquier<br />

designación puede ser verdadera, si se mueve correctamente dentro de<br />

lo establecido. Son las verdades cuyo origen está estrictamente dirigido<br />

a establecer normas que aseguren la vida en sociedad y cuyo valor y<br />

alcance es puramente antropomórfico. Por otra parte, habla de la verdad<br />

37 Utilizamos en diversas oportunidades el concepto “hombre genérico”, si bien Nietzsche en estos<br />

años no utiliza dicho término porque anticipa el sentido de “rebaño”, que tendrá un papel central a<br />

partir del contacto de Nietzsche con algunos pensadores como Spencer a principios de los años 80.<br />

38 Una descripción más detenida de esta observación la realizamos a propósito de los Escritos sobre<br />

retórica.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!