11.05.2013 Views

NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA EN LA ÉPOCA DE LOS CENTAUROS.

NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA EN LA ÉPOCA DE LOS CENTAUROS.

NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA EN LA ÉPOCA DE LOS CENTAUROS.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

conocimiento, haciéndonos ver que es la única fuente de la belleza y<br />

abundancia de la existencia. Su poder es purificante, así al levantar el<br />

velo de Maya de lo apolíneo para mostrarnos a Dioniso en su apogeo,<br />

no sólo no derruye la figura del primero, sino que a través de ésta<br />

resulta fortalecido.<br />

La tragedia representa todo lo contrario del arte como catarsis, el<br />

arte no tiene por objeto ni calmar las pasiones mediante un desahogo<br />

momentáneo, ni aplacarlas mediante una explicación de la superior<br />

racionalidad de las visicitudes humanas. La tragedia es agón, entendido<br />

como decisión, como juicio estético, pero en cuanto es juicio del<br />

instinto, es decir, de la naturaleza, es un juicio universal: la tragedia<br />

para Nietzsche es el tribunal supremo del Universo.<br />

El devenir de la humanidad consiste en una serie de<br />

interpretaciones, el punto de vista trágico tendría por función subsumir,<br />

en un todo que se cierra sobre sí mismo, la diversidad al fin reducida<br />

del tiempo. Nos permite reconocernos en todo y dar a todos los<br />

desplazamientos pasados la forma de la reconciliación, lanza sobre lo<br />

que está detrás de ella una mirada de fin del mundo; una mirada aguda,<br />

que distingue, distribuye, deja actuar las desviaciones y los márgenes;<br />

una mirada disociante, capaz de disociarse ella misma y de borrar la<br />

unidad de ese ser humano supuestamente capaz de llevarla<br />

soberanamente hacia su pasado. De forma que a toda solución del azar<br />

opone, para dominarla, el riesgo de un azar aún más grande.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!