11.05.2013 Views

NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA EN LA ÉPOCA DE LOS CENTAUROS.

NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA EN LA ÉPOCA DE LOS CENTAUROS.

NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA EN LA ÉPOCA DE LOS CENTAUROS.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¡No os dejéis engañar! Depende de la cortedad de vuestra<br />

vista y no de la esencia de las cosas que creáis ver tierra firme<br />

en medio del mar del devenir y el perecer. Usáis los nombres<br />

de las cosas como si éstas gozaran de duración permanente:<br />

pero incluso la corriente en la que os bañáis por segunda vez,<br />

ya no es la misma en la que os bañasteis la vez anterior. (...)<br />

El vulgo cree, sin embargo, reconocer algo inmóvil, acabado,<br />

permanente; (...) Las cosas mismas, en cuya consistencia y<br />

duración creen las estrechas mentes de los hombres y los<br />

animales, no poseen, de hecho, verdadera existencia; no son<br />

sino el relampagueo y los chispazos que originan las espadas<br />

que entrechocan en combate, son el fulgor de la victoria en la<br />

lucha de las cualidades contrarias (FTG, pp. 58-60).<br />

Nietzsche valora en Heráclito la afirmación de la lucha de<br />

opuestos, de la guerra como supuesto de la vida, que confieren a la<br />

misma el carácter de experimento, y junto a éste la destrucción de toda<br />

seguridad: “toda seguridad y firmeza de la existencia es eliminada por<br />

nuestro pensador (Heráclito); se entrega gozoso a formar frases que se<br />

burlan de la inteligencia humana; olvida o descuida las limitaciones sin<br />

las cuales aquellos enunciados no tienen sentido inteligible y aceptable.<br />

(...) Cuanto más extraños los resultados que obtiene; tanto más<br />

satisfacen su afección a lo paradójico; su preferencia por oscuros<br />

dichos enigmáticos, su menosprecio de todas las verdades llanas y<br />

fácilmente comprensibles...” 60 . Estas características expresadas por<br />

Teodoro Gomperz, resumen los aspectos a los que Nietzsche da mayor<br />

valor del discurso del ermitaño de Éfeso.<br />

60 Theodor Gomperz, p. 100.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!