11.05.2013 Views

NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA EN LA ÉPOCA DE LOS CENTAUROS.

NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA EN LA ÉPOCA DE LOS CENTAUROS.

NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA EN LA ÉPOCA DE LOS CENTAUROS.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

unidad originaria: Dioniso y Apolo son fuerzas reales que, aunque<br />

sofocadas, siguen activas en la vida de los mortales, se encuentran<br />

subsumidas dentro del ideal clásico de la existencia. Esta relación entre<br />

apolíneo y dionisíaco es ante todo una relación de fuerzas en el interior<br />

del individuo, que al principio de la obra, Nietzsche compara con los<br />

estados del sueño y de la embriaguez; y que funciona en el desarrollo<br />

de la civilización como la dualidad de los sexos en la conservación de<br />

la especie. Toda la cultura humana es fruto del juego dialéctico de estos<br />

dos impulsos artísticos (Kunsttriebe), respecto de los cuales el artista<br />

actúa como imitador. Así queda fundada la única metafísica de la que<br />

Nietzsche se siente partícipe, la única que se ajusta a la realidad, la<br />

metafísica de artista. El artista trágico acumula mucha más energía de<br />

la que necesita para subsistir, y ese excedente no puede dejar de<br />

derrocharlo.<br />

2.Metafísica de artista: La doctrina de la ley en el devenir y del<br />

juego en la necesidad.<br />

"El mundo es el juego de Zeus [...] el bello e inocente juego del<br />

aión" (FTG). A través de estas sentencias de Heráclito podemos<br />

entender mejor la consideración nietzscheana del mundo como obra de<br />

arte. El mundo es el juego del artista, en el que la inocencia (la<br />

consecuente necesidad de las aitía) constituye la eterna ley del devenir.<br />

Siguiendo estas interpretaciones, la tragedia se presenta como la<br />

síntesis de dos elementos antagónicos, como la unidad en la que es<br />

posible el movimiento conjunto de Ser y Devenir, movimiento que<br />

conforma la figura agónica del juego trágico.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!