12.05.2013 Views

La teoría de los cuatro escalones. Violencia, criminalidad e ...

La teoría de los cuatro escalones. Violencia, criminalidad e ...

La teoría de los cuatro escalones. Violencia, criminalidad e ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

índole, <strong>de</strong>l mismo modo que el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la seguridad privada y personal, como actividad<br />

económica <strong>de</strong> gran magnitud.<br />

No se exagera si se afirma que la violencia, la <strong>criminalidad</strong> y la inseguridad amparan una<br />

parte sustancial <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social. Se trata <strong>de</strong> un entramado invisible –por lo tanto, estructural- <strong>de</strong><br />

consecuencias no intencionales que coloniza el corazón <strong>de</strong> la reproducción sistémica.<br />

3. Sociología relacional y <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s persistentes<br />

¿Cuánto inci<strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad social en la generación <strong>de</strong> violencia y <strong>criminalidad</strong>? Sobre<br />

este aspecto, mucho se ha postulado y poco se ha especificado. Si asumimos a la <strong>de</strong>sigualdad<br />

como un conjunto <strong>de</strong> categorías limitadas, que establecen límites organizacionales y <strong>de</strong>finen el<br />

alcance <strong>de</strong> las diferencias sociales, advertiremos <strong>de</strong> inmediato la aparición <strong>de</strong> una amplísima<br />

línea <strong>de</strong> trabajo. <strong>La</strong>s <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s sociales entre las personas obe<strong>de</strong>cen principalmente a<br />

diferencias categoriales como hombre/mujer, blanco/negro, ciudadano/extranjero,<br />

musulmán/judío, rico/pobre, etc., más que a diferencias individuales <strong>de</strong> atributos, inclinaciones o<br />

<strong>de</strong>sempeños. 10<br />

¿Por qué la violencia doméstica se canaliza prioritariamente hacia las mujeres? ¿Por qué<br />

en la gran mayoría <strong>de</strong> las poblaciones <strong>de</strong> personas privadas <strong>de</strong> libertad hay sobrerepresentación<br />

<strong>de</strong> pobres y negros? ¿Por qué es habitual la criminalización <strong>de</strong> las conductas <strong>de</strong> <strong>los</strong> extranjeros?<br />

<strong>La</strong> <strong>de</strong>terminación exacta <strong>de</strong> estos cruces sólo pue<strong>de</strong> dilucidarse en el ámbito estructural, es <strong>de</strong>cir,<br />

en el proceso <strong>de</strong> institucionalización <strong>de</strong> <strong>los</strong> pares categoriales. <strong>La</strong>s causas, <strong>los</strong> usos y <strong>los</strong> efectos<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad se hallan inscriptas en las organizaciones:<br />

aunque la palabra ‘organización’ pue<strong>de</strong> evocar empresas, gobiernos, escuelas y<br />

estructuras formales y jerárquicas similares, pretendo que el análisis abarque todo tipo<br />

<strong>de</strong> conjuntos bien circunscriptos <strong>de</strong> relaciones sociales en las que <strong>los</strong> ocupantes <strong>de</strong> por lo<br />

menos una posición tengan <strong>de</strong>recho a comprometer recursos colectivos en activida<strong>de</strong>s<br />

que atraviesan las fronteras. Entre las organizaciones se cuentan <strong>los</strong> grupos <strong>de</strong><br />

parentesco corporativos, lo hogares, las sectas religiosas, las bandas <strong>de</strong> mercenarios y<br />

muchas comunida<strong>de</strong>s locales. <strong>La</strong> <strong>de</strong>sigualdad persistente surge en todas ellas. Y todas<br />

10 “<strong>La</strong> <strong>de</strong>sigualdad persistente entre categorías surge porque las personas que controlan el acceso a recursos<br />

productores <strong>de</strong> valor resuelven problemas organizacionales acuciantes por medio <strong>de</strong> distinciones categoriales.<br />

Inadvertidamente o no, establecen sistemas <strong>de</strong> cierre, exclusión y control sociales…Así, pues, la variación en la<br />

forma y persistencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> principalmente <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> <strong>los</strong> recursos involucrados, las<br />

ubicaciones sociales previas a las categorías, la índole <strong>de</strong> <strong>los</strong> problemas organizacionales y las configuraciones <strong>de</strong><br />

las partes interesadas” (Tilly, 2000).<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!