12.05.2013 Views

La teoría de los cuatro escalones. Violencia, criminalidad e ...

La teoría de los cuatro escalones. Violencia, criminalidad e ...

La teoría de los cuatro escalones. Violencia, criminalidad e ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

po<strong>de</strong>r, la <strong>de</strong>ferencia, el privilegio, la seguridad y otras zonas críticas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad<br />

que a largo plazo son más importantes que <strong>los</strong> salarios para el bienestar (Tilly, 2000).<br />

Crítica ontológica y mo<strong>de</strong>lo relacional<br />

Los estudios sobre la violencia y la <strong>criminalidad</strong> han producido dos abordajes<br />

predominantes: <strong>los</strong> individualistas y <strong>los</strong> <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s abstractas. Los primeros han<br />

logrado mayores <strong>de</strong>sarrol<strong>los</strong> teóricos. Allí figuran <strong>los</strong> “individualistas metodológicos”, quienes<br />

al intentar<br />

explicar la <strong>de</strong>sigualdad social enfrentaron hasta ahora un obstáculo insuperable. Sus<br />

mecanismos causales consisten en recursos mentales: las <strong>de</strong>cisiones. Pero no formularon<br />

una <strong>teoría</strong> plausible sobre cómo esos recursos mentales producen sus consecuencias en<br />

el siempre errático comportamiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> seres humanos, y mucho menos en las<br />

complejida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la estructura social (Tilly, 2000).<br />

También se hallan <strong>los</strong> “individualistas fenomenológicos” que consi<strong>de</strong>ran más sencillo<br />

imaginar que las categorías mismas tienen significado, y las personas expresan sus<br />

propias i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s actuando categorialmente; el consumo <strong>de</strong> mercancías y servicios,<br />

por ejemplo, se convierte en una manera <strong>de</strong> difundir la propia concepción <strong>de</strong> sí mismo al<br />

mundo en general. Sin embargo, esa clase <strong>de</strong> individualismo fenomenológico no ha<br />

producido ninguna <strong>de</strong>scripción coherente <strong>de</strong> las interacciones entre <strong>los</strong> estados<br />

concientes <strong>de</strong> diferentes actores o <strong>de</strong> <strong>los</strong> procesos mediante <strong>los</strong> cuales dichos estados<br />

provocan alteraciones en la estructura social (Tilly, 2000).<br />

El <strong>de</strong>lito es interpretado, en la mayoría <strong>de</strong> <strong>los</strong> casos, como el resultado <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong><br />

la pobreza, la marginalidad y la <strong>de</strong>sigualdad en la distribución <strong>de</strong> ingresos o riquezas. Dada<br />

cierta situación estructural, es esperable cierta respuesta comportamental. <strong>La</strong>s <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s<br />

abstractas presuponen también la distribución diferencial <strong>de</strong> diversos capitales individuales,<br />

reduciendo así la acción social a mero <strong>de</strong>terminismo.<br />

Una sociología relacional, inspirada en víncu<strong>los</strong> y no en esencias, permitiría tomar<br />

distancia <strong>de</strong> las ontologías individualistas y <strong>de</strong> las abstracciones inverosímiles. Con ella, se<br />

tratarían las categorías como invenciones sociales que solucionan problemas <strong>de</strong> la interacción<br />

social:<br />

sostengo que una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las formas en que las transacciones se aglutinan en<br />

lazos sociales, éstos se concatenan en re<strong>de</strong>s, y las re<strong>de</strong>s existentes fuerzan soluciones <strong>de</strong><br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!