12.05.2013 Views

La teoría de los cuatro escalones. Violencia, criminalidad e ...

La teoría de los cuatro escalones. Violencia, criminalidad e ...

La teoría de los cuatro escalones. Violencia, criminalidad e ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ciudadanos vierten juicios sobre quién <strong>de</strong>bería ser incluido en la sociedad civil y quién<br />

no, sobre quién es amigo y quién enemigo, cuentan con el apoyo <strong>de</strong> un código simbólico<br />

sistemático y enormemente elaborado. Esta estructura simbólica ya estaba claramente<br />

presupuesta en el primer pensamiento fi<strong>los</strong>ófico sobre las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>mocráticas que<br />

brotó en la vieja Grecia (Alexan<strong>de</strong>r, 2000).<br />

<strong>La</strong> violencia, la <strong>criminalidad</strong> y la inseguridad son tematizadas significativamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

política, <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> comunicación, las instituciones, las organizaciones sociales, la vida<br />

cotidiana y el sentido común. El mapa <strong>de</strong>l discurso muestra varios territorios, con sus zonas <strong>de</strong><br />

consenso y sus zonas <strong>de</strong> conflicto. <strong>La</strong> conciencia simbólicamente estructurada tiene una serie <strong>de</strong><br />

representantes –expertos, profesionales, voceros- que se entregan a una incesante lucha<br />

simbólica para imponer una <strong>de</strong>finición última <strong>de</strong> la realidad. <strong>La</strong>s verda<strong>de</strong>s sobre la violencia y la<br />

<strong>criminalidad</strong> son apenas discursos –simples o rebuscados- que pugnan por un lugar legítimo<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n (o <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n) social.<br />

3. Los discursos <strong>de</strong> la conducta<br />

Toda conducta humana se materializa en un horizonte emotivo y significativo. Más aún:<br />

muchos sociólogos reconocen que la vida social está <strong>de</strong>terminada por fuerzas irracionales,<br />

misteriosas e incomprensibles. <strong>La</strong> sociedad nunca se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> sus misterios, su irracionalidad, su ‘espesura’, sus virtu<strong>de</strong>s<br />

trascen<strong>de</strong>ntes, su <strong>de</strong>moníaca magia negra, sus rituales catárticos, su intensa e<br />

incomprensible emotividad y sus <strong>de</strong>nsas, a veces vigorosas y a menudo tormentosas,<br />

relaciones <strong>de</strong> solidaridad (Alexan<strong>de</strong>r, 2000). 56<br />

¿Acaso la violencia no cae <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta ten<strong>de</strong>ncia? Más allá <strong>de</strong> <strong>los</strong> esfuerzos, ¿pue<strong>de</strong><br />

explicarse verda<strong>de</strong>ramente la conducta criminal? <strong>La</strong>s discusiones sobre la racionalidad y la<br />

irracionalidad –que fuera esbozada en el escalón anterior- sólo tendrían sentido a la luz <strong>de</strong> las<br />

referencias culturales y discursivas más generales. El problema <strong>de</strong> la racionalidad <strong>de</strong>be<br />

trascen<strong>de</strong>r expresamente el ámbito <strong>de</strong>l criticismo, la responsabilidad y la conciencia.<br />

56 “Estos misterios han sido normalmente obviados por la ciencia social racional. <strong>La</strong>s ocasiones en que se han<br />

tratado, nuestros clásicos y nuestros contemporáneos han pretendido explicar esas irracionalida<strong>de</strong>s por el método <strong>de</strong><br />

reducción. Al insistir en que las instancias <strong>de</strong> subjetividad son causadas por elementos objetivos, han intentado (y,<br />

sostendríamos, errado <strong>de</strong> continuo) <strong>de</strong>mostrar que esas irracionalida<strong>de</strong>s son meros reflejos <strong>de</strong> las estructuras ‘reales’,<br />

tales como organizaciones, sistemas <strong>de</strong> estratificación y agrupaciones políticas” (Alexan<strong>de</strong>r, 2000).<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!