12.05.2013 Views

La teoría de los cuatro escalones. Violencia, criminalidad e ...

La teoría de los cuatro escalones. Violencia, criminalidad e ...

La teoría de los cuatro escalones. Violencia, criminalidad e ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estructura y acciones. Los <strong>de</strong>terminismos culturales o subculturales y las racionalida<strong>de</strong>s no<br />

condicionadas <strong>de</strong> la conducta naufragan como argumentos plausibles. Con ello se <strong>de</strong>muestra que<br />

no alcanza con la repetición <strong>de</strong> citas teóricas <strong>de</strong> hoy o <strong>de</strong> ayer: las dimensiones metodológicas y<br />

empíricas ponen al <strong>de</strong>scubierto lugares comunes inconmovibles, hipótesis <strong>de</strong>sgastadas y<br />

generalizaciones que creen que están más allá <strong>de</strong>l tiempo y el espacio.<br />

4. Trayectorias y racionalida<strong>de</strong>s<br />

El análisis <strong>de</strong> las carreras <strong>de</strong>lictivas y <strong>de</strong> las trayectorias criminales constituye una<br />

<strong>de</strong>cisión relevante para medir –a través <strong>de</strong> la reconstrucción <strong>de</strong> sentido- racionalidad,<br />

motivación, nivel <strong>de</strong> cooperación y conflicto, marcos <strong>de</strong> interacción, i<strong>de</strong>ntidad individual, etc. Si<br />

bien la violencia no pue<strong>de</strong> reducirse a la existencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos, y éstos no <strong>de</strong>ben asimilarse al robo<br />

juvenil (más allá <strong>de</strong> lo que pesan cuantitativamente), muchos <strong>de</strong> <strong>los</strong> estudios actuales en esa línea<br />

han priorizado las modalida<strong>de</strong>s más convencionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos contra la propiedad (con o sin<br />

violencia).<br />

ajustadas:<br />

Aquí se <strong>de</strong>muestra cómo el intrincado vínculo entre <strong>de</strong>lito y trabajo exige lecturas más<br />

por alguna u otra razón, la mayor parte <strong>de</strong> las <strong>teoría</strong>s criminológicas reposa sobre la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad particular <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lincuente <strong>de</strong>finida por la paulatina exclusión <strong>de</strong>l<br />

trabajo legal <strong>de</strong> su campo <strong>de</strong> acción. Los actuales estudios sobre carreras <strong>de</strong>lictivas<br />

sugieren que aún en el pasado la disociación entre activida<strong>de</strong>s legales e ilegales ha sido<br />

menor que lo supuesto y que un grupo importante, incluso <strong>de</strong> aquel<strong>los</strong> que llamamos<br />

profesionales, había combinado a lo largo <strong>de</strong> su carrera ambos tipos <strong>de</strong> acciones<br />

(Kessler, 2004).<br />

<strong>La</strong> crisis <strong>de</strong>l trabajo y la inestabilidad laboral a la que se ven sometidos amplios sectores<br />

<strong>de</strong> la juventud urbana, hacen que se <strong>de</strong>sdibujen <strong>los</strong> referentes estables y se consoli<strong>de</strong>n <strong>los</strong><br />

horizontes <strong>de</strong> precariedad dura<strong>de</strong>ra. En ese marco, que limita el espectro temporal sobre el cual<br />

proyectarse imaginariamente, la evaluación <strong>de</strong> acciones no trascien<strong>de</strong> lo inmediato. <strong>La</strong><br />

racionalidad <strong>de</strong> corto plazo, con poca consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> las consecuencias futuras, se va<br />

<strong>de</strong>splegando con el solo objetivo <strong>de</strong> obtener dinero rápido:<br />

si la inestabilidad laboral impi<strong>de</strong> imaginar alguna movilidad ascen<strong>de</strong>nte futura, en el<br />

presente lleva a que el trabajo se transforme en un recurso <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> ingresos más<br />

entre otros, como el robo, el pedido en la vía pública, el ‘apriete’ (solicitar dinero en la<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!