12.05.2013 Views

La teoría de los cuatro escalones. Violencia, criminalidad e ...

La teoría de los cuatro escalones. Violencia, criminalidad e ...

La teoría de los cuatro escalones. Violencia, criminalidad e ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los discursos <strong>de</strong> (y sobre) la conducta incorporan <strong>los</strong> códigos y <strong>los</strong> relatos sobre la<br />

violencia, la <strong>criminalidad</strong> y la inseguridad. <strong>La</strong>s racionalida<strong>de</strong>s individuales e institucionales sólo<br />

admiten comprensión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>los</strong> límites categoriales <strong>de</strong>l discurso. 59 <strong>La</strong>s solidarida<strong>de</strong>s sociales<br />

llevan en su núcleo dicotomías <strong>de</strong> sentido sobre las cuales se <strong>de</strong>spliegan las narrativas –<br />

tradicionales y coherentes- <strong>de</strong> las instituciones y <strong>los</strong> fragmentos dispersos <strong>de</strong> <strong>los</strong> actores<br />

protagonistas.<br />

El estudio <strong>de</strong> la dimensión discursiva no sólo se justifica como ejercicio intelectual:<br />

gracias a él, se le toma el pulso a la sociedad, se calibran <strong>los</strong> límites <strong>de</strong> normalidad y se<br />

replantean <strong>los</strong> beneficios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgastadas opciones institucionales (leyes, organizaciones, etc.)<br />

incapaces <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r las transformaciones culturales que cimientan la violencia, la <strong>criminalidad</strong><br />

y la inseguridad.<br />

59 <strong>La</strong> comprensión <strong>de</strong> <strong>los</strong> significados se vuelve una tarea sociológicamente impostergable: “para aquel<strong>los</strong> que no<br />

son culturalmente amusicales (justificando a Weber) es <strong>de</strong> suyo que el significado ocupe un lugar central en la<br />

existencia humana, que la evaluación <strong>de</strong> lo bueno y lo malo <strong>de</strong> <strong>los</strong> objetos (códigos) y la organización <strong>de</strong> las<br />

experiencias en una teleología coherente y cronológica (narrativas) hace pie en las profundas honduras sociales,<br />

emocionales y metafísicas <strong>de</strong> la vida. Para <strong>los</strong> actores es posible ‘abstraerse’ <strong>de</strong>l significado, negar que exista,<br />

<strong>de</strong>scribirse a sí mismos y a sus grupos y sus instituciones como predadores y egoístas, como máquinas. Esta<br />

insensibilidad para con el significado no niega su existencia; únicamente pone en evi<strong>de</strong>ncia la incapacidad para<br />

reconocer su existencia” (Alexan<strong>de</strong>r, 2000).<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!