15.05.2013 Views

max-lucado-aplauso_del_cielo-2 - Ondas del Reino

max-lucado-aplauso_del_cielo-2 - Ondas del Reino

max-lucado-aplauso_del_cielo-2 - Ondas del Reino

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

porque puede escribir «H 2 O». Y por cierto que uno no se jacta de su bondad en la<br />

presencia <strong>del</strong> Perfecto.<br />

«Entonces les diré claramente: “Jamás los conocí. ¡Aléjense de mí, malhechores”». 5<br />

Anótelo. Dios no nos salva por lo que hemos hecho. Únicamente un dios endeble podría<br />

ser comprado con diezmos. Sólo un dios egoísta quedaría impresionado ante nuestro dolor.<br />

Sólo un dios temperamental quedaría satisfecho mediante sacrificios. Sólo un dios<br />

desalmado vendería la salvación a los mejores postores.<br />

Y sólo un Dios grande hace por sus hijos lo que ellos no pueden hacer por sí mismos.<br />

Ese es el mensaje de Pablo: «Porque lo que la ley era incapaz de hacer[…] lo hizo<br />

Dios». 6<br />

Y ese es el mensaje de la primera bienaventuranza.<br />

«Dichosos los pobres en espíritu»<br />

La joya de gozo es dada a los espíritus empobrecidos, no a los pudientes. 7 El <strong>del</strong>eite de<br />

Dios se recibe al rendirse, no se otorga al conquistar. El primer paso hacia el gozo es un<br />

pedido de ayuda, un reconocimiento de desamparo moral, una aceptación de escasez<br />

interior. Los que prueban la presencia de Dios han declarado quiebra espiritual y están<br />

conscientes de su crisis espiritual. Sus alacenas están peladas. Sus bolsillos están vacíos.<br />

Sus alternativas se han ido. Hace mucho que han dejado de exigir justicia; suplican<br />

misericordia. 8<br />

No se jactan; ruegan.<br />

Le piden a Dios que haga por ellos lo que no pueden hacer sin Él. Han visto cuán santo<br />

es Dios y cuán pecadores son ellos y han estado de acuerdo con la declaración de Jesús:<br />

«La salvación es imposible».<br />

Qué ironía la <strong>del</strong> <strong>del</strong>eite de Dios, nacido en la tierra seca <strong>del</strong> desamparo en lugar de<br />

nacer en el suelo fértil de la realización.<br />

Es una senda diferente, una que no estamos acostumbrados a tomar. No declaramos con<br />

frecuencia nuestra impotencia. El reconocimiento <strong>del</strong> fracaso no suele ser la entrada al<br />

gozo. No es común que la confesión completa sea seguida de un perdón total. Pero, por otro<br />

lado, Dios nunca ha sido gobernado por lo que es común.<br />

5 Mateo 7.23 .<br />

6 Romanos 8.3 .<br />

7 Frederick Dale Bruner aclara esto al interpretar a Mateo 5.3 : «Dichosos los que sienten<br />

su pobreza!…] y claman por eso al <strong>cielo</strong>». The Christbook Matthew 1—12 [El libro de<br />

Cristo: Mateo 1—12 ], Word, Waco, TX, 1987, p. 135.<br />

8 La palabra utilizada por Jesús al decir «pobres» es un vocablo que, al usarse en su sentido<br />

básico, «no significa el que es tan pobre que debe trabajar diariamente para vivir, sino el<br />

mendigo, aquel que depende de otros para su sostenimiento». William Hendricksen,<br />

Exposition of the Gospel of Matthew [Exposición <strong>del</strong> Evangelio según San Mateo], Baker,<br />

Grand Rapids, MI, 1973, p. 269.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!